Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/10248
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Turismo Gastronómico en la provincia de Cotopaxi
Autor : Guerrero Echeverría, Jessica Mercedes
Director de Tesis: Guamán Guevara, Adolfo Ricardo
Descriptores: RUTA GASTRONÓMICA
PLATOS TÍPICOS
TURISMO GASTRONÓMICO
Fecha de publicación : ago-2022
Ciudad: Editorial: Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Guerrero Echeverría Jessica Mercedes (2022); Turismo Gastronómico en la provincia de Cotopaxi. UTC. Latacunga. 185 p.
metadata.dc.format.extent: 185 páginas
Resumen : La presente investigación se enfoca en el Turismo Gastronómico de la provincia de Cotopaxi, puesto que esta es una parte importante de sus tradiciones e identidad cultural y turismo gastronómico, ya que al pasar de los años la preparación de sus platos representativos han ido cambiando y acoplándose a la vida actual. La investigación tiene un enfoque metodológico cualitativo, de modo que se recaban datos completos sobre el tema planteado con el fin de analizar e interpretar resultados en base a los aspectos culturales e ideológicos de la zona de estudio. En el primer objetivo se ejecutará el levantamiento de información primaria y secundaria a través de la revisión bibliografía de libros, artículos científicos, revistas y Gobierno Provincial de Cotopaxi y en los repositorios del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, donde se analizará la situación actual del área de estudio teniendo en cuenta tres aspectos como: el económico, socioeconómico y ambiental. En el segundo objetivo se realizará el levantamiento de la información mediante el inventario del patrimonio cultural inmaterial, aplicando las fichas del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural para conocer las manifestaciones y el patrimonio gastronómico como la variedad de platos típicos. Para cumplir con el tercer objetivo se diseñará y elaborará una ruta gastronómica, utilizando los datos e información sistematizada del inventario, de manera que pueda ser usada como una herramienta de difusión y un factor generador del turismo gastronómico de la provincia de Cotopaxi. . Palabras claves: Platos típicos, Ruta gastronómica, Turismo gastronómico.
Descripción : This research focuses on gastronomic tourism in the province of Cotopaxi, since this is an important part of its traditions and cultural identity and gastronomic tourism, since over the years the preparation of its representative dishes have been changing and adapting to the current life. The research has a qualitative methodological approach, so that complete data are collected on the subject in order to analyze and interpret results based on the cultural and ideological aspects of the study area. In the first objective, primary and secondary information will be collected through the bibliographic review of books, scientific articles, magazines and the Provincial Government of Cotopaxi and in the repositories of the Ecuadorian Institute of Statistics and Census, where the current situation of the study area will be analyzed taking into account three aspects: economic, socioeconomic and environmental. In the second objective, the information will be collected through the inventory of intangible cultural heritage, applying the files of the National Institute of Cultural Heritage to know the manifestations and gastronomic heritage such as the variety of typical dishes. To fulfill the third objective, a gastronomic route will be designed and elaborated, using the data and systematized information of the inventory, so that it can be used as a tool of diffusion and a generating factor of gastronomic tourism in the province of Cotopaxi. . Keywords: Typical dishes, Gastronomic route, Gastronomic
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Ecoturismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-002556.pdfPROYECTO A TEXTO COMPLETO3,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons