Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/10267
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Aplicación de las metodologías de observación directa e indirecta en el monitoreo del zorro andino (Lycalopex culpaeus), para determinar su presencia en los páramos de la parroquia de Mulaló
Autor : Zurita Moreno, Jhonny Andree
Director de Tesis: Molina Molina, Elsa Janeth.
Descriptores: HÁBITAT.
FERALES
EMBLEMÁTICAS
Fecha de publicación : ago-2022
Ciudad: Editorial: Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Zurita Moreno Jhonny Andree (2022); Aplicación de las metodologías de observación directa e indirecta en el monitoreo del zorro andino (Lycalopex culpaeus), para determinar su presencia en los páramos de la parroquia de Mulaló. UTC. Latacunga. 96 p.
metadata.dc.format.extent: 96 páginas
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la presencia del zorro andino en los páramos de la parroquia de Mulaló Cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi en el periodo de mayo 2022 - agosto 2022. Es así que, mediante la realización de transectos en zonas específicas, se permitió registrar a la especie de forma directa (Observación de la especie) e indirecta (avistamiento de huellas y heces). Conduciendo a la confirmación de la existencia del zorro de páramo en la parroquia de Mulaló, evidenciando varias amenazas que ponen en riesgo la supervivencia de la especie, a la vez se registró la presencia de otras especies como la liebre, uno de los alimentos principales del zorro andino, y la presencia de perros ferales, los cuales, representan una amenaza para el hábitat natural del zorro. Mediante la presencia de estos animales, se podrá determinar a futuro la población del zorro de páramo. Dada esta investigación se recomienda un estudio a profundidad de la especie en el sector y la problemática que conlleva para el espécimen investigado los diferentes factores como actividades antrópicas que registramos mediante la ficha técnica entre las cuales encontramos ganadería, agricultura, deforestación y una especie introducida en especial como son los perros ferales. Teniendo en cuenta toda la información recopilada de esta investigación, se propone crear políticas públicas y concientización en la sociedad además de ejecutar proyectos de turismo sustentable y utilizarlo como una herramienta para la conservación de estas especies emblemáticas y el beneficio de las comunidad
Descripción : The objective of this research was to demonstrate the presence of the Andean fox in the parish of Mulaló Canton Latacunga Province of Cotopaxi in the period May 2022 - August 2022. Thus, by conducting transects in specific areas, it was possible to record the species directly (observation of the species) and indirectly (sighting of tracks and feces). This led to the confirmation of the existence of the moor fox in the parish of Mulaló, evidencing several threats that put the survival of the species at risk, as well as the presence of other species such as the hare, one of the main foods of the Andean fox, and the presence of feral dogs, which represent a threat to the natural habitat of the fox. Through the presence of these animals, it will be possible to determine the future population of the moor fox. Given this research, we recommend an in-depth study of the species in the sector and the problems that the different factors such as anthropogenic activities that we recorded in the data sheet, among which are livestock, agriculture, deforestation and a special introduced species such as feral dogs, pose to the specimen under investigation. Taking into account all the information gathered from this research, it is proposed to create public policies and raise awareness in society as well as implement sustainable tourism projects and use it as a tool for the conservation of these emblematic species and the benefit of the communities.
Aparece en las colecciones: Tesis - Medicina Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-002543.pdfPROYECTO A TEXTO COMPLETO3,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons