Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/10572
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Determinación de parásitos gastrointestinales en caninos domésticos (Canis lupus familiaris) mediante la utilización de 3 técnicas: frotis directo, sedimentación y flotación, en la parroquia la matriz del cantón Pujilí, Cotopaxi.
Autor : Charco Pastuña, María Alexandra
Director de Tesis: Herrera Yunga, Vanessa del Rosario
Descriptores: SEDIMENTACIÓN
FLOTACIÓN
PARÁSITOS
Fecha de publicación : feb-2023
Ciudad: Editorial: Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Charco Pastuña María Alexandra (2023); Determinación de parásitos gastrointestinales en caninos domésticos (Canis lupus familiaris) mediante la utilización de 3 técnicas: frotis directo, sedimentación y flotación, en la parroquia la matriz del cantón Pujilí, Cotopaxi. UTC. Latacunga. 65 p.
metadata.dc.format.extent: 65 páginas
Resumen : La presente investigación se realizó en la parroquia La matriz del cantón Pujilí, con el objetivo de determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales en perros domésticos (canis lupus familiaris), mediante el hallazgo de huevos de parásitos en heces fecales, con 3 técnicas (Frotis directo, sedimentación y flotación), con un número de 100 animales, las muestras fueron recogidas en 19 barrios y en un refugio de la parroquia la matriz, las 100 muestras obtenidas se dividieron para las 3 técnicas, tras realizar las técnicas se encontró 6 huevos de parásitos distribuidos de la siguiente manera: en la técnica de Frotis directo se halló 1 huevo de parásito (Ancylostoma); en la técnica de sedimentación se hallaron 2 huevos de parásitos (Ancylostomas); y en la técnica de Flotación se hallaron 3 huevos de parásitos (Ancylostoma, Acaro y Uncinarias). Siendo el más frecuente el huevo de Ancylostoma Caninum, con un porcentaje del 67% con referencia a los otros parásitos encontrados en la parroquia, dando un total del 6% de prevalencia en la parroquia la matriz del cantón Pujilí. Finalizando con una socialización de un resultado bajo de parasitosis. cabe recalcar que la presente investigación es un estudio no probabilístico ya que fueron muestreados 100 caninos de la parroquia. De los 20 lugares muestreados, 2 barrios y el refugio dieron positivo a parasitosis (Refugio, Cashapamba y el danzante), los 17 barrios restantes dieron negativo a parasitosis. Por otro lado, de acuerdo al análisis de las técnicas y encuestas realizadas, se determinó que, si existe relación entre el tipo de piso, alimentación y la edad con la prevalencia de parasitosis. El impacto de la mayoría de los dueños ha sido bueno, ya que aparentemente existe una baja prevalencia de parasitosis en la parroquia. Es necesario planificar una campaña masiva de desparasitación y realizar capacitaciones para prevenir una infestación de parásitos y a su vez concientizar a los propietarios que habitan en la parroquia la matriz del cantón Pujilí.
Descripción : The present investigation was carried out in the La Matriz parish of the Pujilí canton, with the objective of determining the prevalence of gastrointestinal parasites in domestic dogs (canis lupus familiaris), by finding parasite eggs in feces, with 3 techniques (direct smear , sedimentation and flotation), with a number of 100 animals, the samples were collected in 19 neighborhoods and in a shelter in the parish of La Matrix, the 100 samples obtained were divided into the 3 techniques, after carrying out the techniques 6 eggs of parasites distributed as follows: in the direct smear technique, 1 parasite egg (Ancylostoma) was found; in the sedimentation technique, 2 parasite eggs (Ancylostomas) were found; and in the flotation technique, 3 parasite eggs (Ancylostoma, Acaro and Uncinarias) were found. The most frequent being the egg of Ancylostoma Caninum, with a percentage of 67% with reference to the other parasites found in the parish, giving a total prevalence of 6% in the parish of the Pujilí canton. Ending with a socialization of a low result of parasitosis. It should be noted that the present investigation is a non-probabilistic study since 100 canines from the parish were sampled. Of the 20 sampled, 2 neighborhoods and the refuge tested positive for parasitism (Refugio, Cashapamba and the dancer). On the other hand, according to the analysis of the techniques and surveys carried out, it will be prolonged that, if there is a relationship between the type of floor, food and age with parasitism. The impact of the majority of the owners has been good, since apparently there is a low prevalence of parasitism in the parish. It is necessary to plan a massive deworming campaign and carry out training to prevent an infestation of parasites and in turn raise awareness among the owners who live in the parish of the Pujilí canton.
Aparece en las colecciones: Tesis - Medicina Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-002710.pdfPROYECTO A TEXTO COMPLETO1,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons