Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11530
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAcosta Morales, María Gabriela-
dc.contributor.authorChacón Cárdenas, María Belén-
dc.date.accessioned2023-10-23T18:27:57Z-
dc.date.available2023-10-23T18:27:57Z-
dc.date.issued2023-08-
dc.identifier.citationChacón Cárdenas María Belén (2023), La vulneración al acceso de la garantía constitucional de Hábeas Corpus y su afectación a los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad con discapacidad. UTC. Latacunga. 124 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-001748-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11530-
dc.descriptionEl Proceso Constitucional de Hábeas Corpus, para los Magistrados y profesionales de Derechos es una verdadera institución jurídica de valiosa importancia para el desarrollo de la sociedad, la misma que representa una acción de garantía que se la ejecuta cuando se ven vulnerados los derechos Constitucionales de las personas que por acción u omisión se ven privadas de la libertad o sometidas a maltratos físicos y/o psicológicos. Cabe resaltar que el Hábeas Corpus es de aplicación Universal, pero en todo el mundo no se lo aplica correctamente, existiendo en cada país vulneraciones e incumplimientos por parte de los administradores de justicia o autoridades disponen la privación de la libertad, de forma especial con las Las personas con algún grado de discapacidad, según la Constitución y Leyes del Ecuador deben ser cuidados y protegidos, como lo establece la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, las diferentes convenciones y las Leyes específicas para este grupo de personas. En el Ecuador por el incumplimiento o el desconocimiento de la naturaleza, alcance, procedimientos y de las argumentaciones jurídicas, el Hábeas Corpus no es aceptado a trámite en los Tribunales de Garantías Penales, o por los Administradores de Justicia, por lo que las personas vulneradas de sus garantías Constitucionales se ven avocadas a elevar sus reclamos a instancias superiores, lo cual dilata el proceso y en muchos casos son objetos de maltratos y torturas en los centros de detención y rehabilitación social. El tema central de este trabajo es la vulneración de la garantía constitucional de Hábeas Corpus dirigidas a las personas privadas de libertad con discapacidad, para ello se hará un recorrido desde las definiciones, argumentaciones desde la doctrina consagradas en la Constitución y leyes que fundamentan la aplicación. de esta garantía constitucional, tomando en cuenta la jurisdiccionalidad de procedimientos y acciones para estos casos.es_ES
dc.description.abstractEl Proceso Constitucional de Hábeas Corpus, para los Magistrados y profesionales del Derechos es una verdadera institución jurídica de valiosa importancia para el desarrollo de la sociedad, la misma que representa una acción de garantía que se la ejecuta cuando se ven vulnerados los derechos Constitucionales de las personas que por acción u omisión se ven privadas de la libertad o sometidos a maltratos físicos y/o psicológicos. Cabe resalta que el Hábeas Corpus es de aplicación Universal, pero en todo el mundo no se lo aplica correctamente, existiendo en cada país vulneraciones e incumplimientos por parte de los administradores de justicia o autoridades disponen la privación de la libertad, de forma especial con las personas con algún grado de discapacidad, según la Constitución y Leyes del Ecuador deben ser cuidaos y protegidos, como lo establece Corte Interamericana de los Derechos Humanos, las diferentes convenciones y la Leyes específicas para este grupo de personas. En el Ecuador por el incumplimiento o el desconocimiento de la naturaleza, alcance, procedimientos y de las argumentaciones jurídicas, el Hábeas Corpus no es aceptado a trámite en los Tribunales de Garantías Penales, o por los Administradores de Justicia, por lo que las personas vulneradas de sus garantías Constitucionales se ven avocadas a elevar sus reclamos a instancias superiores, lo cual dilata el proceso y en muchos casos son objetos de maltratos y torturas en los centros de detención y rehabilitación social. El tema central de este trabajo es la vulneración de la garantía constitucional de Hábeas Corpus dirigidas a las personas privadas de libertad con discapacidad, para ello se hará un recorrido desde las definiciones, argumentaciones desde la doctrina consagradas en la Constitución y leyes que fundamentan la aplicación de esta garantía constitucional, tomando en cuenta la jurisdiccionalidad de procedimientos y acciones para estos casos.es_ES
dc.format.extent124 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectHÁBEAS CORPUSes_ES
dc.subjectGARANTÍAS CONSTITUCIONALESes_ES
dc.subjectPERSONAS CON DISCAPACIDADes_ES
dc.subject.otherDERECHO CONSTITUCIONALes_ES
dc.titleLa vulneración al acceso de la garantía constitucional de Hábeas Corpus y su afectación a los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad con discapacidad.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Derecho Constitucional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUTC-001748.pdf3,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.