Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3978
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCañizares Vasconez, Lorena Aracely-
dc.contributor.authorChiluisa Quinaluisa, Mayra Jacqueline-
dc.contributor.authorCriollo Caiza, Myrian Cristina-
dc.date.accessioned2017-10-24T15:44:44Z-
dc.date.available2017-10-24T15:44:44Z-
dc.date.issued2017-03-
dc.identifier.citationChiluisa Quinaluisa, Mayra Jacqueline. Criollo Caiza, Myrian Cristina (2017). La danza y las rondas como proceso de integración social y cultural en los niños y niñas. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 81 p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3978-
dc.descriptionThere are different dance groups where adults are an essential part of this activity and children are included very poorly and not being considered dance and rounds as a teaching strategy here lies the little interest to impart in the teaching process - learning. In the preschool children are predisposed to learning and it is important to implement strategies because through the game can achieve full development, it should be emphasized that to work with children should be taken into account to make simple movements and not very complicated to enjoy and motivate the activity also respecting the rhythm of each. The main objective is to diagnose dance and rounds as an educational tool for children 4 to 5 years, which after having discussed the benefits provided, knowledge of culture to value the traditions and customs was done improve the process of social integration was carried out surveys and interviews to learn the importance of making it part of the educational process and the main results were that if they should be taken into account when planning since not only is being performed aimless games since the rounds are recreational activities where the interrelationship and interaction in a fun way sought....es_ES
dc.description.abstractExisten diferentes grupos de danza donde los adultos son parte esencial de esta actividad y los niños y niñas son incluidos muy escasamente y al no ser considerada la danza y las rondas como una estrategia de enseñanza aquí radica el poco interés de impartirlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje. En la etapa pre escolar los niños y niñas están predispuestos al aprendizaje y es importante aplicar estrategias porque a través del juego se puede conseguir el desarrollo íntegro, cabe recalcar que para trabajar con los niños se debe tomar en cuenta realizar movimientos sencillos y no muy complicados para que disfrute y se motive a realizar la actividad además respetando el ritmo de cada uno. El objetivo principal es el de diagnosticar la danza y las rondas como herramienta educativa en niños y niñas de 4 a 5 años, para lo cual después de haber discutido sobre los beneficios que otorga, el conocimiento de la cultura para valorar las tradiciones y costumbres y en busca de mejorar el proceso de integración social se realizó encuestas y entrevistas para conocer la importancia de hacerla parte del proceso educativo, y los principales resultados fueron que si se los debe tener en cuenta a la hora de planificar puesto que no solo se está realizando juegos sin propósitos ya que las rondas son actividades lúdicas donde se busca la interrelación e interacción de una manera divertida….es_ES
dc.format.extent81 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLATACUNGA / UTC / 2017es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDANZAes_ES
dc.subjectRONDASes_ES
dc.subjectINTEGRACIÓNes_ES
dc.subjectSOCIALes_ES
dc.titleLa danza y las rondas como proceso de integración social y cultural en los niños y niñases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-0334.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons