Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3999
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : La música ecuatoriana en la interculturalidad
Autor : Atiaja Alvarez, Jaime Leonidas
Velastegui Sandoval, Carmen del Roció
Director de Tesis: Ballesteros Casco, Tamara Yajaira
Descriptores: MÚSICA
INTERCULTURALIDAD
NIÑOS
DOCENCIA
Fecha de publicación : feb-2017
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2017
Citación : Atiaja Alvarez, Jaime Leonidas. Velastegui Sandoval, Carmen del Roció (2017). La música ecuatoriana en la interculturalidad. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 80 p.
metadata.dc.format.extent: 80 p.
Resumen : La música del Ecuador es una fuente de riqueza cultural, sin embargo en la actualidad se ha dejado de lado su verdadera importancia y como está trasciende en la educación, e incentiva a la interculturalidad. Esta investigación fue de gran importancia pues fortalece la música tradicional ecuatoriana y la música ancestral, que es muestra viva de la cultura Ecuatoriana. Las niñas y los niños necesitan ocasiones para jugar, cantar, escuchar música de distintos géneros de esta manera se enriquecen su lenguaje; desarrollan la capacidad de percibir el ritmo y la armonía, así como la memoria, la atención, el escuchar, por lo cual se tomó como muestra de la investigación la provincia de Cotopaxi Cantón Salcedo en la Parroquia Mulliquindil Santa Ana en los niños de la Unidad Educativa General “Emilio Terán” difundiendo y consolidando la cultura....
Descripción : The music in Ecuador is a source of cultural wealth, however actually its real importance has now left side and like this transcends in education, and encourages the intercultural. This research was of great importance because it strengthens Ecuadorian traditional music and ancient music, which is a living sign of the Ecuadorian culture. Children need chances to play, sing, listen to music of different genres in this way they will enrich your language; they develop the ability to perceive the rhythm and harmony, as well as memory, attention, listening, for that reason was taken as a sample of the research the province of Cotopaxi Salcedo Cantón Mulliquindil Santa Ana parish, children in General educational unit "Emilio Terán" spreading and consolidating the culture. It is essential to promote our roots because they will always be afloat to remember that Ecuadorian music is part of our identity therefore it will be the main function of the project to keep latent our traditions....
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-0368.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO861,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons