Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/552
Tipo de Material: Tesis
Título : Programa de educación sexual dirigido a los alumnos del 8vo año de educación básica del centro artesanal nocturno 8 de septiembre de la ciudad de Quito.
Autor : Llinin Lata, Margarita Catalina
Guerra Viteri, Jorge Augusto
Director de Tesis: Vizcaíno Soria, Fransisco Javier
Descriptores: EDUCACIÓN SEXUAL
PROBLEMAS SOCIALES
REHABILITACIÓN SOCIAL
DERECHOS HUMANOS
Fecha de publicación : 2010
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2010
Citación : Llinin Lata, Margarita Catalina. Guerra Viteri, Jorge Augusto (2010). Programa de educación sexual dirigido a los alumnos del 8vo año de educación básica del centro artesanal nocturno 8 de septiembre de la ciudad de Quito. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 224 p.
metadata.dc.format.extent: 224 p.
Resumen : El presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal contribuir a la formación integral de los jóvenes estudiantes de 8vo Año de Educación Básica del Centro Artesanal“8 de Septiembre”, en lo relacionado a la Educación Sexual. El tema ha sido planteado en base a las necesidades y los problemas que los jóvenes afrontan en cuanto a la carencia de una correcta información y orientación sobre la sexualidad recibida en sus hogares y por que no decir en la institución, ya sea por desconocimiento o no tener las ideas claras para contribuir positivamente al desarrollo de la personalidad de cada individuo. La investigación tuvo como sustento base primeramente la observación y la encuesta, mediante lo cual hemos podido concluir que los maestros necesitan contar con una guía sobre Educación Sexual para orientar de mejor manera a los jóvenes de la institución, y esta misión la cumplirá el Programa de Educación Sexual, que tiende a despejar inquietudes y cimentar de mejor manera los conocimientos, así como rescatar los valores que en la sociedad actual están quedando sin efecto. Todo esto ha sido posible mediante un diagnóstico realizado tanto a padres de familia, docentes y alumnos, con la única finalidad de evitar que los problemas por desconocimiento o por temor agraven la situación de nuestra sociedad, que hoy en día afronta mayor índice de madres adolescentes, mayor contagio de enfermedades de transmisión sexual, paternidad irresponsable, entre otras ;y, que estamos seguros que mediante la difusión del Programa de Educación Sexual podremos en gran parte mermar estos índices ,y tener una sociedad joven con responsabilidad frente a si mismos y hacia los demás.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-0459.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.