Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7253
Tipo de Material: masterThesis
Título : Gestión integral de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Sigchos.
Autor : Sacatoro Toaquiza, María Enma
Director de Tesis: Alvarez, Freddy, Mgs.
Descriptores: RESIDUOS SÓLIDOS
GESTIÓN INTEGRAL
IMPACTOS AMBIENTALES
Fecha de publicación : jul-2020
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.
Citación : Sacatoro Toaquiza M.E. (2020) Gestión integral de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Sigchos. UTC. Latacunga. 82 p.
metadata.dc.format.extent: 82 páginas
Resumen : La gestión de desechos sólidos urbanos constituye un componente esencial para mantener la estética paisajística y el cuidado ambiental, promover hábitos saludables en la población para ello se planteó analizar la situación actual del sistema de Gestión Integral de Desecho Sólidos (GIRSU) en la ciudad de Sigchos, enfocar en la problemática social, cultural, económico y ambiental y plantear estrategias de mejoras en los programas con enfoque de clasificación, reciclaje y reúso (R3), se planteó como objetivo aplicar los programas de (GIRSU) de manera eficiente para optimización de los recursos humanos, técnicos, tecnológicos en la ciudad de Sigchos, la propuesta investigativa fue direccionada desde un enfoque cuantitativo y exploratoria conocido como estudio piloto, los métodos generales utilizados fueron inducción dado que se partió de premisas particulares hacia generalidades y viceversa; así como también, el desarrollo de capacidades de análisis y síntesis frente a los resultados obtenidos y conformación de conclusiones, para levantar la información se apoyó en las técnicas de observación y encuesta a los líderes barriales, posterior se realizó la tabulación de datos estadísticos análisis de riesgos. Los resultados fueron la aplicación de programas con orientación en reúso, reciclaje y compostaje, misma que fue validada por profesionales con criterios altamente significativos que demuestran su factibilidad, viabilidad y pertinencia según el contexto social, cultural, económico y ambiental para la localidad de Sicghos
Descripción : The management of urban solid waste constitutes an essential component to maintain landscape aesthetics and environmental care, promote healthy habits in the population, for this it was proposed to analyze the current situation of the Comprehensive Solid Waste Management system (GIRSU) in the city of Sigchos , focus on social, cultural, economic and environmental problems and propose improvement strategies in the programs with a focus on classification, recycling and reuse (R3), the objective was to apply the (GIRSU) programs efficiently to optimize the human, technical, technological in the city of Sigchos, the research proposal was directed from a quantitative and exploratory approach known as a pilot study, the general resource methods used were induction since it started from particular premises towards generalities and vice versa; as well as, the development of analysis and synthesis capacities in the face of the results obtained and the conformation of conclusions, to gather the information, the techniques of observation and survey of neighborhood leaders were supported, later the tabulation of statistical data analysis of Risks The results were the application of programs with orientation, recycling and composting, which was validated by professionals with highly demonstrated criteria that demonstrated its feasibility, viability and relevance according to the social, cultural, economic and environmental context for the town of Sicghos..
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Desarrollo Local

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUTC-000741.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO2,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons