Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7899
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Utilización de 2 niveles de inclusión de salvado de trigo (Triticum spp) en sustitución del maíz en dieta para pollos de engorde
Autor : Aimacaña Gallardo, Diana Carolina
Director de Tesis: Silva, Lucia
Descriptores: ALIMENTO ALTERNATIVO
CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA
COMPOSICIÓN Y SUS PROPIEDADES
Fecha de publicación : ago-2021
Ciudad: Editorial: Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Aimacaña Gallardo Diana Carolina (2021); Utilización de 2 niveles de inclusión de salvado de trigo (Triticum spp) en sustitución del maíz en dieta para pollos de engorde. UTC. Latacunga. 111 p.
metadata.dc.format.extent: 111 páginas
Resumen : En el presente trabajo de investigación se evaluó 2 niveles de inclusión de salvado de trigo en sustitución del maíz en dieta para pollos de engorde como un alimento alternativo, buscando obtener productos que logren disminuir los costos de producción sin alterar el comportamiento productivo en peso vivo, ganancia de peso, baja mortalidad. Se emplearon 90 pollos broiler de la línea Cobb500, de un día de edad con un peso promedio de 45g, este lote presentó características homogéneas, fueron distribuidos aleatoriamente en 3 grupos compuestos por 30 aves cada uno y 6 repeticiones por grupo: T0 (Dieta base – tratamiento testigo), T1 (Dieta base + 2 % de salvado de trigo) y T2 (Dieta Base + 4 % de salvado de trigo). Como principal, se llevó a cabo la caracterización bromatológica, microbiológica y física del salvado de trigo, obtenida a partir de los desechos de la semilla, para verificar su composición y sus propiedades. Esta investigación tuvo una duración de 56 días y se recopilaron, semanalmente, datos de pesos, consumo diario para su posterior análisis. Se efectuó el análisis de variancia (ANOVA) y un test de Duncan al 5% para diferenciar entre tratamientos. Los resultados presentaron diferencias estadísticas significativas (P<0,01) y (P<0,05) entre los tratamientos, siendo el mejor resultado en el peso final y ganancia de peso el T1 (2% de inclusión del salvado de trigo). Con respecto al índice de beneficio/costo el mejor tratamiento de mayor rentabilidad fue el T1 con el (2% de inclusión del salvado de trigo) de 1,16 USD por cada dólar invertido se obtuvo beneficio neto de 0,16 USD es decir este alimento ayuda a disminuir la tasa de costos en relación con el precio del maíz.
Descripción : This research study, 2 levels of wheat bran inclusion were evaluated as a replacement for corn in broiler chicken diets as an alternative feed, seeking to obtain products that would reduce production costs without altering the productive behavior in live weight, weight gain, low mortality. 90 broiler chickens of the Cobb500 line, one day old with an average weight of 45g, were used. This batch presented homogeneous characteristics, they were randomly distributed in 3 groups composed of 30 birds each and 6 repetitions per group: T0 (Base diet - control treatment), T1 (Base diet + 2% wheat bran) and T2 (Base diet + 4% wheat bran). The main objective was the bromatological, microbiological and physical characterization of wheat bran, obtained from the seed waste, to verify its composition and properties. This research study lasted 56 days and data on weights and daily consumption were collected weekly for subsequent analysis. Analysis of variance (ANOVA) and a 5% Duncan test were performed to differentiate between treatments. The results presented significant statistical differences (P <0.01) and (P <0.05) between treatments, with the best result in final weight and weight gain being T1 (2% inclusion of wheat bran). Regarding the cost-benefit index, the best treatment with the highest profitability was T1 with the (2% inclusion of wheat bran) of 1.16 USD for each dollar invested, a net profit of 0.16 USD was obtained, that is, this feed helps to reduce the cost rate relative to the price of corn.
Aparece en las colecciones: Tesis - Medicina Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-002066.pdfPROYECTO A TEXTO COMPLETO2,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons