Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8420
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLaverde, Cristian-
dc.contributor.authorPuente Bosquez, Samantha Marlene-
dc.date.accessioned2022-05-05T17:20:02Z-
dc.date.available2022-05-05T17:20:02Z-
dc.date.issued2022-04-
dc.identifier.citationPuente Bosquez Samantha Marlene (2022), Diseño de una micro-red basada en energía solar fotovoltaica y la factibilidad técnico – económica para su implementación en los sectores rurales y urbano marginales del Cantón “Quevedo – Sector 024”. UTC. Latacunga. 87 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-001135-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8420-
dc.descriptionThis research aims to design a micro - grid based on photovoltaic solar energy for its supply in a marginal urban area, specifically aimed at the concept of micro - grids, basically being small systems with a fusion of energy technology renewables and the technology of conventional energy systems. The research focused on the theoretical criteria of photovoltaic solar energy, current advantages and disadvantages. Consequently, the data collection and processing process was carried out, based on a meteorological station, the same one that provides data on monthly solar radiation, temperature, among others; the same one in which the maximum and minimum historical temperature was obtained (19.8 ºC and 26.2 ºC respectively). Subsequently, the data to select and obtain the number of modules and inverter was entered into the PVsyst software. It was also evaluated economically using the indicators of the NPV (Net Present Value) of - $ 11,659.34 and the IRR (Internal Rate of Return) with -2%, as well as the recovery time, they were negative, the electricity distribution networks is the most economical and viable option to carry out in rural, urban - marginal sectors.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo el diseño de una micro – red basada en energía solar fotovoltaica para su suministro en un área urbano marginal, dirigido específicamente al concepto de las micro – redes, siendo básicamente sistemas pequeños contando con una fusión de la tecnología de energías renovables y la tecnología de los sistemas de energía convencionales. La investigación se enfocó en los criterios teóricos de la energía solar fotovoltaica, ventajas e inconvenientes que existe en la actualidad. Consiguientemente se efectuó el proceso de recolección y procesamientos de datos, basándose en una estación meteorológica, la misma que aporta con datos de radiación solar mensual, temperatura, entre otros; la misma en la que se obtuvo la temperatura histórica máxima y mínima (19,8 ºC y 26,2 ºC respectivamente). Posteriormente se ingresó en el software PVsyst los datos para selección y obtención de la cantidad de módulos e inversor. También se evaluó de forma económica utilizando los indicadores del VAN (Valor Actual Neto) de -$11.659,34 y la TIR (Tasa Interna de Retorno) con un -2%, así como el tiempo de recuperación, los mismos que para la investigación resultaron ser negativos; las redes de distribución eléctrica es la opción más económico y viable para realizar en los sectores rurales, urbano – marginales.es_ES
dc.format.extent87 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMICRO - REDESes_ES
dc.subjectENERGÍAS RENOVABLESes_ES
dc.subjectENERGÍA SOLARes_ES
dc.subjectENERGÍA FOTOVOLTAICAes_ES
dc.subject.otherELECTRICIDADes_ES
dc.titleDiseño de una micro-red basada en energía solar fotovoltaica y la factibilidad técnico – económica para su implementación en los sectores rurales y urbano marginales del Cantón “Quevedo – Sector 024”.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Electricidad Mención Sistemas Eléctricos de Potencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUTC-001135.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO3,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.