Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9312
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Estudio de prefactibilidad para la implementación de electrolineras y su impacto en la red eléctrica residencial
Autor : Satuquinga Sánchez, Edwin David
Tenorio Chango, Carlos Moisés
Director de Tesis: Marrero Ramírez, Secundino
Descriptores: ALIMENTADOR
AUTOS ELÉCTRICOS
POTENCIA ELÉCTRICA
DEMANDA
Fecha de publicación : mar-2022
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Satuquinga Sánchez Edwin David, Tenorio Chango Carlos Moisés (2022); Estudio de prefactibilidad para la implementación de electrolineras y su impacto en la red eléctrica residencial. UTC. Latacunga. 169 p.
metadata.dc.format.extent: 169 páginas
Resumen : El presente proyecto de investigación se centra al estudio y análisis de pre factibilidad para la implementación de puntos de carga de autos eléctricos en el Alimentador 03 Latacunga Sur del Sistema de Distribución de la Empresa Eléctrica Cotopaxi S.A. Este proceso inició con la recopilación de datos y criterios de planificación de distribución en la que se utilizó la base de datos facilitada por la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi y con la ayuda del software de análisis de sistemas de distribución CYMDIST, se buscó diagnosticar el estado actual del sistema y evaluar las características en el alimentador. Del análisis de datos se determinó la existencia de 24 transformadores conectados a la red con un porcentaje mayor al 100% de su cargabilidad lo que representa un estado de sobrecarga. La metodología aplicada comprende en la realización de la proyección de demanda y estudio mediante la simulación de flujos de potencia en situación actual a una proyección de demanda al 2030 con un crecimiento del 4,8% por año, además se aplicó el método aleatorio para los 109 puntos de cargas de los autos eléctricos que implementarán los diferentes usuarios pertenecientes al Alimentador. Finalmente se estudió el comportamiento de los transformadores, basados en la inserción de la proyección de carga utilizando el software CYMDIST, logrando identificar los 37 transformadores sobrecargados en el año 2030 y poder proponer una repotenciación en el sistema eléctrico de distribución con el fin de tener un sistema confiable y que esté preparado ante las diferentes demandas de los consumidores.
Descripción : This project focuses on the study and pre-feasibility analysis to implement charging points for electric cars in Feeder #03 Latacunga Sur of the Distribution System of Empresa Eléctrica Cotopaxi S.A. This process began with the collection of data and distribution planning criteria in which the database provided by the Cotopaxi Provincial Electric Company was used, and with the help of the CYMDIST distribution system analysis software, it was sought to diagnose the current state of the system and evaluate the characteristics of the Feeder. The data analysis determined 24 transformers connected to the network with a percentage greater than 100% of its chargeability, which represents an overload state. The methodology includes the realization of the demand projection and studies through the simulation of power flows in the current situation to a demand projection to 2030 with a growth of 4.8% per year; in addition, the random method was applied for the 109 charging points for electric cars that will be implemented by the different users belonging to the Feeder. Finally, the performance of the transformers was studied, based on the insertion of the load projection using the CYMDIST software, managing to identify the 37 overloaded transformers in the year 2030 and then be able to propose a repowering in the electrical distribution system to have a reliable system that is prepared for the different demands of consumers.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-002146.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO6,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.