Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9410
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : “Recursos innovadores para el aprendizaje del área de ciencias sociales.”
Autor : Galeas Carpio, Erika Lisbeth
Rojas Toapanta, Vanessa Dioselina
Director de Tesis: Vizuete Toapanta, Juan Carlos
Descriptores: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
MATERIAL DIDÁCTICO
INNOVACIÓN
APRENDIZAJE
Fecha de publicación : mar-2022
Ciudad: Editorial: Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Galeas Carpio Erika Lisbeth, Rojas Toapanta Vanessa Dioselina (2022); “Recursos innovadores para el aprendizaje del área de ciencias sociales.”. UTC. Pujilí. 150 p.
metadata.dc.format.extent: 150 páginas
Resumen : Los cambios constantes de ciencia y la tecnología han generado gran impacto en los diferentes ámbitos, uno de ellos es la educación, mismo que debe responder y ajustarse a las exigencias del mundo actual en el que los individuos sean capaces de adaptarse a ello. En ese sentido el uso de la tecnología de la información y comunicación toma gran importancia debido que presenta diversidad de herramientas que pueden ser aplicadas en el proceso pedagógico lo que permitirá crear espacio de aprendizaje colaborativo en el cual estudiantes y docentes interactúen de manera participativa. Sin embargo, el uso y aplicación de entornos de aprendizaje tecnológicos son poco utilizados por diferentes aspectos socio educativos que limitan la introducción de los medios digitales en la enseñanza y aprendizaje, de tal forma que se mantiene el uso del texto como única fuente de apoyo en el proceso pedagógico, es por ello que hay la necesidad de crear recursividad didáctica tecnológica que contribuya a generar aprendizajes para la vida. En tal virtud, el objetivo del presente proyecto es crear recursos tecnológicos que contribuyan a mejorar los aprendizajes en el área de ciencias sociales de los estudiantes de cuarto año de educación básica de la Unidad Educativa “Dr. Trajano naranjo Iturralde” La metodología de este proyecto se basó en la investigación cualitativa porque permitió reflexionar acerca de los recursos didácticos en el contexto de la práctica educativa, el método aplicado es el inductivo, así como también se desarrolló la técnica de observación, y su instrumento la guía de observación, el mismo que permitió recabar información sobre los recursos didácticos tecnológicos y no tecnológicos que se utilizan durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Como resultado se obtuvo recursividad didáctica digital elaborado en herramientas como: Animaker, World Wall, Power Point, Mobbyt, Camba y Educaplay con contenidos extraídos del texto de estudios sociales del cuarto grado de educación general básica, los mismos que pueden ser utilizados por docentes y estudiantes. Esta investigación contribuye al desarrollo de las habilidades y destrezas digitales, al incremento de la recursividad y las estrategias de la labor docente, del mismo modo, se fomenta la motivación constante al estudiante durante el proceso de enseñanza aprendizaje.
Descripción : The constant changes in science and technology have generated great impact in different areas, one of them is education, which must respond and adjust to the demands of today's world in which individuals can adapt to it. In this sense, the use of information and communication technology takes on great importance because it presents a diversity of tools that can be applied in the pedagogical process, which will allow creating a collaborative learning space in which students and teachers interact in an interactive and participatory way. However, the use and application in technological learning environments are little used due to different socio-educational aspects that limit the introduction of digital media in teaching and learning, in such a way that the use of the book is maintained as the only source of support in the pedagogical process that is why there is a need to create technological didactic recursion that contributes to generating learning for life. In this virtue, the objective of the present project is to create technological resources that contribute to the improvement in the learning in the area of social sciences of the students of the fourth year of basic education of the Educational Unit "Dr. Trajano Naranjo Iturralde”. The methodology of this project was based on qualitative research because it allowed us to reflect about the didactic resources in the context of educational practice, the method applied is the inductive, as well as the observation technique, and its instrument the observation guide, that allowed us to collect information on the technological and non-technological didactic resources used during the teaching-learning process. As a result, digital didactic recursion was obtained, elaborated in tools such as Animaker, World Wall, PowerPoint, Mobbyt, Camba, and Educaplay with topics extracted from the social studies book from fourth grade of basic general education, the same ones used by teachers and students. This research contributes to the development of digital skills, to the increase of recursion and teaching strategies, in the same way, the constant motivation of the student is encouraged during the teaching-learning process.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PP-000039.pdfPROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO4,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons