Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9556
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSuarez Vinueza, Rommel Eusebio-
dc.contributor.authorMedina Palta, Johanna Marivel-
dc.date.accessioned2023-02-08T16:09:15Z-
dc.date.available2023-02-08T16:09:15Z-
dc.date.issued2022-11-
dc.identifier.citationMedina Palta Johanna Marivel (2022), “Diseño de un sistema de control en la tolva de alimentación del primer molino de extracción de jugo de caña para mejorar la calidad de producción”. UTC. Latacunga. 76p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-001352-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9556-
dc.descriptionTraditionally, in sugar mills there have been a series of processes involved, of which, in the cane juice extraction process, there are serious problems of discontinuity in the feeding of raw material in the conveyor belts of cane mills. The variable that is manipulated to control the level of cane is the speed of the motor that drives the cane conveyor and the speed of the mill. For the present investigation, the transfer function of the mill was modeled and the PID control was developed based on simulations in the Matlab software, once these simulations were tested, the tuning parameters of the multivariable control were taken and the PID control was programmed in the PLC implemented in the mill machinery, giving very encouraging results in terms of optimization of energy consumption. This work concluded the importance of implementing a control strategy in the first mill, since, although the production speed was not improved, energy consumption was reduced by 2.88%, which represents economic savings for the company, said savings have been achieved without an initial investment since it was only necessary to reprogram the mill controller together with the company's plant personnel.es_ES
dc.description.abstractTradicionalmente en los ingenios azucareros han existido una serie de procesos implicados, de los cuales, en el proceso de extracción de jugo de caña existen graves problemas de discontinuidad en la alimentación de materia prima en las bandas transportadoras de los molinos de caña. La variable a que se manipulo para controlar el nivel de caña es la velocidad del motor que acciona el transportador de caña y la velocidad del molino. Para la presente investigación se modelo la función de transferencia del molino y se diseñó el control PID en base a simulaciones en el software Matlab, una vez probadas dichas simulaciones, se tomaron los parámetros de sintonización del control multivariable y se programó el control PID en el PLC implementado en la maquinaria del molino, dando resultados muy alentadores en cuanto a optimización del consumo energético. Este trabajo llegó a la conclusión la importancia que tiene el implementar estrategia de control en el primer molino, ya que, si bien no se mejoró la velocidad de producción, se redujo el consumo energético en un 2.88%, lo que representa un ahorro económico para la empresa, dicho ahorro se ha conseguido sin una inversión inicial ya que solo se necesitó reprogramar el controlador del molino junto al personal de planta de la empresa.es_ES
dc.format.extent76 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCONTROL PREDICTIVO DE MODELOSes_ES
dc.subjectNIVEL DE CAÑAes_ES
dc.subjectINGENIO AZUCAREROes_ES
dc.subject.otherELECTRICIDADes_ES
dc.title“Diseño de un sistema de control en la tolva de alimentación del primer molino de extracción de jugo de caña para mejorar la calidad de producción”.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Electricidad Mención Sistemas Eléctricos de Potencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUTC-001352.pdfPROYECTO DE POSGRADO A TEXTO COMPLETO3,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.