Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9593
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Análisis de los procesos de producción para el mejoramiento productivo en la planta de embutidos Don Guayta
Autor : Guamangallo Vargas, Wilson Javier
Loachamín Topón, Lady Johanna
Director de Tesis: Espín Beltrán, Cristian Xavier
Descriptores: TIEMPO ESTÁNDAR
ESTUDIO DE TIEMPOS
PRODUCTIVIDAD
PRODUCCIÓN
Fecha de publicación : 2022
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Guamangallo Vargas Wilson Javier, Loachamín Topón Lady Johanna (2022); Análisis de los procesos de producción para el mejoramiento productivo en la planta de embutidos Don Guayta. UTC. Latacunga. 176 p.
metadata.dc.format.extent: 176 páginas
Resumen : La presente investigación se ejecutó en embutidos “DON GUAYTA”, la planta no cuenta con la estandarización de los tiempos de elaboración, en consecuencia, el objetivo es analizar los procesos de producción para el mejoramiento productivo mediante la aplicación de un estudio de tiempos, se identificaron factores que pueden ser mejorados a través de propuestas, que le permita a la empresa incrementar la producción y mejorar los procesos de fabricación; el tipo de investigación es descriptiva ya que se utilizó información existente, e inició con el reconocimiento de la planta, para determinar aquellos productos con mayor demanda se utilizaron datos histórico, siendo los productos como la salchicha de res, botón rosado, longaniza ahumada y chorizo paisa quienes representan el 46% del total de las ventas, se graficó los procesos mediante herramientas como el Diagrama de Operación de Procesos y Diagrama de Análisis de Procesos, posteriormente, se realizó un estudio de tiempos para determinar los tiempos estándar y de ciclo de cada proceso, con estos resultados se identificó que el subproceso de embutir es el que consume el mayor tiempo dentro del ciclo de producción y de acuerdo a ello se realizó la propuesta de mejora. Finalmente, con la propuesta realizada para aumentar la productividad, se obtuvo un incremento de 8 unidades/ hora a 12 unidades/ hora en el caso de la salchicha de res, e incrementa la capacidad de producción de 64 a 96 que al mes representa 128 unidades más, generando un incremento en los ingresos de $928 dólares al mes.
Descripción : The present research was executed in “DON GUAYTA” sausages, the plant does not have the standardization of the processing times, consequently, the aim in to analyze the production processes for the productive improvement, through the a time study application, factors were identified, what can be improved, by proposals, which allow the enterprise to increase production and improve manufacturing processes. The type of research is descriptive as existing information was used. The Project execution began with the plant recognition, in order to focus the study, it was based on the sales history analysis to determine those products with the greatest demand, being products, such as beef sausage, pink button, smoked sausage and chorizo paisa, what represent total sales 46%, the processes were graphed, using tools, such as the Process Operation Diagram and Process Analysis Diagram, subsequently, it was made a time study to determine the standard and cycle times each process, with these result, it was identified, what the stuffing thread is the one that consumes the most time within the production cycle and according to this was made the improvement proposal. Finally, with the made proposal to increase productivity, it was gota n increase from 8 units/hour to 12 units/hour, in the beef sausage case, and it increased the production capacity from 64 to 96, which represents 128 units per month more, generating an increase in the $928 dollars income, monthly.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-002247.pdfPROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO4,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.