Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/10088
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : “Evaluación del comportamiento agronómico del cultivo de acelga (Beta vulagaris) con diferentes dosis de abono orgánico en la parroquia de Guasaganda.”
Autor : Benites García, Jonathan Alexis
Vizuete Corrales, Jonathan Enrique
Director de Tesis: Espinosa Cunuhay, Kleber Augusto
Descriptores: COMPORTAMIENTO
ACELGA
DOSIS
VERMICOMPOST
Fecha de publicación : feb-2023
Ciudad: Editorial: Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Benites García Jonathan Alexis, Vizuete Corrales Jonathan Enrique (2023); “Evaluación del comportamiento agronómico del cultivo de acelga (Beta vulagaris) con diferentes dosis de abono orgánico en la parroquia de Guasaganda.” UTC. La Maná. 69 p.
metadata.dc.format.extent: 69 páginas
Resumen : La investigación se realizó en el centro experimental “Sacha Wiwa” en la parroquia de Guasaganda la misma que tuvo como objetivo la evaluación de la aplicación de diferentes dosis de abonos orgánicos en cultivo de la acelga (Beta vulgaris) en la parroquia Guasaganda cuyos objetivos específicos fueron la determinación las características agronómicas del cultivo de la acelga (Beta vulgaris), la identificación de la dosis adecuada del abono orgánico en el cultivo de acelga (Beta vulgaris) y el análisis los costos del cultivo con la aplicación del abono orgánico en el cultivo de acelga (Beta vulgaris), para ellos se aplicó el diseño de bloques completamente al azar con rangos múltiples de Tukey al 5%, dentro del esquema se utilizó 374 plantas de acelga para el estudio con cinco tratamientos las mismas que fueron T0 Testigo, T1 Testigo químico 10-30-10, T2 Vermicompost al 25% (0,34 kg), T3 Vermicompost al 50% (0,69 kg) y T4 Vermicompost al 75% (1,04 kg) cuyas variables bajo estudio fueron longitud y ancho de hoja, número y peso de hoja a la cosecha, peso por planta a la cosecha, peso neto por parcela, numero de raíces a la cosecha y el análisis de costo respectivamente, de las cuales arrojan como resultados que la mejor dosis de vermicompost es de 0,69 kg/m2 en las variables como: altura de planta, ancho de hoja, número de hojas a la cosecha, peso de hoja, mientras que en las variables peso por planta, peso neto por parcela y número de raíces fue vermicompost 1,04 kg/m2.y en el análisis de costos y en especial a la relación beneficio costos dentro de la investigación fue el tratamiento vermicompost 0,34 kg/m2 con 2,94 USD.
Descripción : The research was carried out in the experimental center "Sacha Wiwa" in the parish of Guasaganda, which had as its objective the evaluation of the application of different doses of organic fertilizers in the cultivation of chard (Beta vulgaris) in the Guasaganda parish whose specific objectives were the determination of the agronomic characteristics of that were T0 Control, T1 Chemical control 10-30-10, T2 Vermicompost at 25% (0,34 kg), T3 Vermicompost at 50% (0,69 kg) and T4 Vermicompost at 75% (1,04 kg) whose variables under study were leaf length and width, leaf number and weight at harvest, weight per plant at harvest, net weight per plot, number of roots at harvest and cost analysis respectively, of which they show as results that the best dose of vermicompost is 0,69 kg/m2 in the variables such as: plant height, leaf width, number of leaves at harvest, leaf weight, while in the variables weight per plant, net weight per plot and number of roots was vermicompost 1,04 kg/m2. And in the cost analysis and especially the cost-benefit relationship within the investigation was the vermicompost treatment 0,34 kg/m2 with 2,94 USD.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTC-PIM-000616.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO4,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.