Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/10168
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Evaluación de seis densidades de siembra y su productividad en el cultivo de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en la parroquia Chugchilán, cantón Sigchos, provincia Cotopaxi 2020.
Autor : Narvaez Chuquiano, Maritza Elizabeth
Director de Tesis: López Castillo, Guadalupe de las Mercedes
Descriptores: COMPORTAMIENTO
RENDIMIENTO
BENEFICIO
Fecha de publicación : mar-2021
Ciudad: Editorial: Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Narvaez Chuquiano Maritza Elizabeth (2021); Evaluación de seis densidades de siembra y su productividad en el cultivo de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en la parroquia Chugchilán, cantón Sigchos, provincia Cotopaxi 2020. UTC. Latacunga. 91 p.
metadata.dc.format.extent: 91 páginas
Resumen : La presente investigación se llevó a cabo en la comunidad de Guayama Grande, parroquia de Chugchilán, con el tema: “Evaluación de seis densidades de siembra y su productividad en el cultivo de chocho (Lupinus mutabilis Sweet), con el fin de determinar la densidad optima de siembra para la comunidad. Los objetivos de la investigación fueron: Determinar la densidad óptima de siembra para el cultivo de chocho (Lupinus mutabilis Sweet), evaluar el efecto de las densidades de siembra y su comportamiento, analizar la productividad del chocho, para llevar a cabo los objetivos propuestos se planteó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con seis tratamientos y tres repeticiones dando un total de dieciocho unidades experimentales. La modalidad de la investigación fue de campo porque los datos que se obtuvo en la investigación fue durante el desarrollo fenológico del cultivo, específicamente desde el desarrollo del botón floral hasta el momento en que se realizó la cosecha. Los resultados del estudio revelaron que la variedad Iniap 450 ante el comportamiento de las seis densidades propuestas, presentaron que la densidad 3 (30cm x 4 semillas) su producción en kilogramos/hectárea fue de 1000Kg/ha: 1tn/ha, seguido a esto tenemos a la densidad 4 (40 cm x 4 semillas) con un promedio de 900 kg/ha; 0.90 tn/ha, la densidad de menor rendimiento tenemos a la densidad 5 (distancia de 50 cm x 4 semillas) con un promedio de 180 kg/ha; 0.18 tn/ha. La relación costo/beneficio tenemos que a una densidad de 30 cm hay valores positivos, alcanza una relación de costo/beneficio de 4,67; en donde por cada dólar que se invierte se tiene una ganancia de 3,67$ siendo un tratamiento rentable y aceptable.
Descripción : This research study was carried out in the community of ‘Guayama Grande’, in Chugchilán Parish, on "Evaluation of six sowing densities and their productivity in the cultivation of chocho (Lupinus mutabilis Sweet), in order to determine the optimal sowing density for the community. The objectives of this research study were to determine the optimal sowing density for the cultivation of chocho (Lupinus mutabilis Sweet), to evaluate the effect of sowing densities and their behavior, to analyse the productivity of chocho. In order to carry out the proposed objectives a Randomized Complete Block Design (RCBD) was used with six treatments and three replications, giving a total of eighteen experimental units. The field research was used since the data obtained in the research were during the phenological development of the crop, specifically from the development of the flower bud until the moment of harvesting. The results of the study revealed that the Iniap 450 variety, with the behavior of the six proposed densities, showed that at density 3 (30cm x 4 seeds) its production in kilograms/hectare was 1000Kg/ha: 1tn/ha, followed by a density of 4 (40 cm x 4 seeds) with an average of 900 kg/ha; 0.90 tn/ha, the lowest yielding density is density 5 (distance of 50 cm x 4 seeds) with an average of 180 kg/ha; 0.18 tn/ha. The cost / benefit ratio shows that at a density of 30 cm there are positive values, reaching a cost / benefit ratio of 4.67; where for every dollar invested the profit is $3.67, making it a profitable and acceptable treatment.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Agronómica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-002572.pdfPROYECTO A TEXTO COMPLETO4,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons