Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/10921
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Evaluación de la calidad de la leche en la parroquia Belisario Quevedo, cantón Latacunga.
Autor : Escobar Alarcón, Emma Salomé
Garzón Aguirre, Helen Rashel
Director de Tesis: Chacón Marcheco, Edilberto
Descriptores: CALIDAD DE LECHE CRUDA
ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO
ORDEÑO
Fecha de publicación : ago-2023
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi, (UTC)
Citación : Escobar Alarcón Emma Salomé Garzón Aguirre Helen Rashel (2023); Evaluación de la calidad de la leche en la parroquia Belisario Quevedo, cantón Latacunga. UTC. Latacunga. 84 p.
metadata.dc.format.extent: 84 páginas
Resumen : El presente proyecto de investigación tuvo como finalidad evaluar la calidad de la leche cruda receptada en la parroquia Belisario Quevedo del cantón Latacunga. Se realizaron tres muestreos para identificar la calidad de leche en la zona de estudio (análisis físico químico, microbiológico y detección de antibióticos en la leche), muestreos previos a la socialización y aplicación de un plan de mejora de la calidad de leche para pequeños y medianos productores en el área de estudio. Para el análisis físico-químico se utilizó el analizador EKOMILK-120, el cual emplea una técnica de espectrofotometría infrarroja cercana (NIR) combinada con ondas de ultrasonido. Los exámenes microbiológicos se basaron en el conteo de células somáticas, aerobios mesófilos, coliformes totales y coliformes fecales. La detección de antibióticos se realizó mediante el kit trisensor Bioeasy, específico para la presencia de sulfamidas, betalactámicos y tetraciclinas, en la leche. Para el análisis estadístico se trabajó con la prueba de T de Student para muestras apareadas de cada variable, con la finalidad de evaluar la diferencia significativa. Obteniéndose como resultados que los parámetros fisicoquímicos para grasa, proteína, lactosa y densidad, se encuentran dentro del rango aceptable establecido en la normativa nacional, en todas las muestras de leche de las parroquias en estudio. El análisis microbiológico reveló recuentos bacterianos elevados en los barrios Manzana Pamba, Galpón Loma y Tunducama, lo que sugiere la necesidad de implementar prácticas de higiene y manejo más rigurosas en la cadena de producción de leche. El plan de mejora de la calidad de leche socializado a cada productor contribuyó a una mejora a corto plazo en la calidad de la leche pues la contaminación al momento del ordeño fue el principal problema encontrado en las pequeñas ganaderías.
Descripción : This research project aims to evaluate the quality of raw milk received in the Belisario Quevedo parish of the Latacunga canton. Three tests were developed to identify the quality of milk in the area (physical, chemical, microbiological analysis, and detection of antibiotics in milk), tests before socialization, and the application of a milk quality improvement plan for small and medium-sized producers. We employed the EKOMILK-120 analyzer, which combines ultrasound waves and near-infrared spectrophotometry (NIR) technology, for the physical-chemical examination. The microbiological examinations were based on the count of somatic cells, aerobic mesophiles, total coliforms, and fecal coliforms. The detection of antibiotics was developed using the Bioeasy tri-sensor kit, specific for the presence of sulfonamides, beta-lactams, and tetracyclines in milk. For the statistical analysis, we used the Student's T test for paired samples of each variable, to evaluate the significant difference. Obtaining as results that the physicochemical parameters for fat, protein, lactose, and density, are within the acceptable range established in the national regulations, in all milk samples. The microbiological analysis revealed high bacterial counts in the Manzana Pamba, Galpón Loma, and Tunducama neighborhoods, which suggests the need to implement more rigorous hygiene and management practices in the milk production chain. The milk quality improvement plan contributed to a short-term improvement in milk quality since contamination at the time of ordering was the main problem found in small farms.
Aparece en las colecciones: Tesis - Medicina Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-002911.pdfPROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO4,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons