Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11263
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuamán, Wilian-
dc.contributor.authorÑacato Ibarra, Kevin Josue-
dc.date.accessioned2023-09-28T16:38:36Z-
dc.date.available2023-09-28T16:38:36Z-
dc.date.issued2023-08-
dc.identifier.citationKevin Josue Ñacato Ibarra (2023); Planificación de la expansión de la transmisión del sistema eléctrico ecuatoriano considerando repotenciación y reconfiguración de la red. UTC. Latacunga. 105 p.es_ES
dc.identifier.otherPI-002629-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11263-
dc.descriptionIn this research, the reconfiguration and repowering model is implemented to solve the transmission network expansion problem to satisfy the future demand for electric energy of the National Interconnected System of Ecuador. This model's application is carried out using the mathematical modeling language AMPL. First, the Garver 6-bus test system (Garver_6Bus) is taken as a case study to verify the model's performance proposed in previous work. Then, the Ecuadorian electrical system called SNI_45Bus is used as a case study. A system validated in DigSILENT PowerFactory software is used to obtain the input parameters of the optimization problem. Then, cost estimation is performed to obtain an approximation of the investment required to build the new transmission lines and thus obtain a solution to the expansion problem at a minimum cost. Finally, the results obtained for three study cases are analyzed: repowering, reconfiguration, and a combination of repowering with reconfiguration. The results show that the investment costs for the solution to the network expansion problem are lower if only the repowering of the existing transmission system is considered.es_ES
dc.description.abstractEn este trabajo investigativo se implementa el modelo de reconfiguración y repotenciación para la solución al problema de expansión de la red de transmisión y así satisfacer la demanda futura de energía eléctrica del Sistema Nacional Interconectado de Ecuador, la aplicación de este modelo se realiza mediante el uso del lenguaje de modelado matemático AMPL. En primer lugar, se toma como caso de estudio el sistema de prueba de 6 barras de Garver (Garver_6Bus) para verificar el funcionamiento del modelo propuesto en un trabajo previo. Luego, se utiliza como caso de estudio el sistema eléctrico ecuatoriano denominado SNI_45Bus. Para obtener los parámetros de entrada del problema de optimización, se utiliza un sistema validado en el software DigSILENT PowerFactory. Luego se realiza una estimación de costos para obtener una aproximación de la inversión necesaria para construir las nuevas líneas de transmisión y así obtener una solución del problema de expansión al mínimo costo. Finalmente, se analizan los resultados obtenidos para tres casos de estudio: repotenciación, reconfiguración y combinación de repotenciación con reconfiguración. Los resultados permiten demostrar que los costos de inversión para la solución al problema de expansión de la red resultan inferiores si se considera únicamente repotenciación del sistema de transmisión existente.es_ES
dc.format.extent105 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEXPANSIÓN DE LA TRANSMISIÓNes_ES
dc.subjectRECONFIGURACIÓNes_ES
dc.subjectREPOTENCIACIÓNes_ES
dc.subjectOPTIMIZACIÓNes_ES
dc.subject.otherELECTRICIDADes_ES
dc.titlePlanificación de la expansión de la transmisión del sistema eléctrico ecuatoriano considerando repotenciación y reconfiguración de la red.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-002629.pdfTESIS DE GRADO A TEXTO COMPLETO7,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons