Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11573
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Estrategias socioafectivas y el rol docente
Autor : Acurio Diaz, María Fernanda
Toasa Molina, María Belén
Director de Tesis: Armas, Víctor Hugo
Descriptores: VALORES
EDUCACIÓN
ESTRATEGIAS SOCIOAFECTIVAS
CONVIVENCIA
Fecha de publicación : ago-2023
Ciudad: Editorial: Ecuador: Pujili : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Acurio Diaz María Fernanda, Toasa Molina María Belén (2023); Estrategias socioafectivas y el rol docente. UTC. Pujilí. 97 p.
metadata.dc.format.extent: 97 páginas
Resumen : El presente proyecto de investigación tiene como objetivo demostrar la eficiencia de las estrategias socio afectivas en la mejora del rol docente y así generar un aprendizaje significativo en la Unidad Educativa ¨General Quisquis”. Mediante la investigación se busca superar las debilidades encontradas: como la falta de conocimiento y experiencia en las diferentes asignaturas del desarrollo de las estrategias, destrezas y habilidades socio afectivas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Para ello, se empleó un enfoque cuali-cuantitativo a través de la encuesta aplicada a los estudiantes del cuarto grado de educación básica para obtener datos que han sido procesados, interpretados, graficados y analizados misma que sirve para la recolección de información y construcción del marco teórico y entrevistas al director, docentes y padres de familia de la institución. Los resultados permitieron demostrar la necesidad de implementar estrategias socioafectivas que facilite construir el conocimiento para mantener la motivación y autoestima. Finalmente, se ha establecido la propuesta que consistió en normas para la convivencia armónica el cual busca brindar un ambiente seguro y estimulante para todos los miembros de la comunidad educativa. Por medio de, una sólida base de valores y principios se aspira construir una cultura que promueva la diversidad, la inclusión y la tolerancia. La implementación y validación de las normas propuestas, requiere el compromiso y la participación de toda la unidad educativa a fin de crear un ambiente de colaboración y respeto para asegurar el éxito de una convivencia pacífica y armoniosa.
Descripción : This research project aims to demonstrate the efficiency of socio-affective strategies in improving the teaching role and generating significant learning in the "General Quisquis" Educational Unit. It seeks to overcome the weaknesses found such as the lack of knowledge and experience for the development of strategies, skills, and socio-affective abilities in the teaching-learning process. The research used a qualitative-quantitative approach through the survey which was applied to the students of the fourth grade of basic education the data has been processed, interpreted, graphed and analyzed, which is used for the collection of information and construction of the theoretical framework in addition to interviews with the director, teachers and parents of the institution. The outcomes allowed us to show that socio-affective tactics that facilitate knowledge production must be used if motivation and self-esteem are to be preserved. Finally, it established norms for harmonious coexistence have been established, which seek to provide a safe and stimulating environment for all members of the educational community. Through a solid base of values and principles, we aspire to build a culture that promotes diversity, inclusion, and tolerance. To successfully establish a climate of cooperation and respect necessary for peaceful and harmonious coexistence, the implementation and validation of the suggested standards calls on the commitment and involvement of the entire educational unit.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PP-000323.pdfPROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO2,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.