Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/1219
Tipo de Material: Tesis
Título : Estudio social y jurídico sobre el ejercicio del derecho a la resistencia.
Autor : Panchi Basantes, Paúl Fernando
Director de Tesis: Moreano Martínez, Luis David
Descriptores: DEMOCRACIA
DERECHOS POLÍTICOS
DERECHOS HUMANOS
JUICIOS PENALES
Fecha de publicación : 2012
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2012
Citación : Panchi Basantes, Paúl Fernando (2012). Estudio social y jurídico sobre el ejercicio del derecho a la resistencia. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 155 p.
metadata.dc.format.extent: 155 p.
Resumen : El Derecho a la Resistencia es una categoría jurídica que ampara a las organizaciones y colectivos, garantizado por la Constitución de la República como reconocimiento a la histórica lucha del pueblo ecuatoriano por forjar la Patria y acabar con la tiranía y la opresión. Lamentablemente, este derecho no tiene plena vigencia por falta de mecanismos que garanticen su ejercicio. Con el desarrollo de esta investigación, se busca elaborar una normativa jurídica que permita la aplicación y ejercicio del Derecho a la Resistencia; pues es necesario evitar que se mantengan prácticas de persecución política y criminalización de la protesta desde el Estado y del poder económico privado. Se ha generalizado el miedo a protestar, reclamar cuando se vulnerado derechos constitucionales y es necesario prestar garantías para que la libertad de expresión y de pensamiento se sostenga en una sociedad democrática. Mediante la investigación social, con la incorporación de sus actores y profesionales del derecho así como autoridades judiciales, he logrado determinar que no existen garantías para el ejercicio de este derecho. La democracia solo se fortalece con la participación directa de los ciudadanos y sus organizaciones; garantizar su organización y la libertad de expresarse y actuar es esencial para caminar hacia una sociedad más democrática y incluyente, donde prime el respeto por el pensamiento ajeno y se privilegien los derechos e intereses colectivos sobre el interés individual.
Aparece en las colecciones: Tesis - Abogacía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-0851.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.