Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/1318
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCevallos, Segundo-
dc.contributor.authorEndara Lema, Luis David-
dc.contributor.authorToctaguano Casa, Pablo Fernando-
dc.date.accessioned2013-06-05T18:02:39Z-
dc.date.available2013-06-05T18:02:39Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationEndara Lema, Luis David. Toctaguano Casa, Pablo Fernando (2011). Construcción de un generador eólico de bajas revoluciones por minuto para una vivienda rural, ubicada en el sector de Pansachí el morro perteneciente a la parroquia Mulaló del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi. Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas. UTC. Latacunga. 128 p.es_ES
dc.identifier.other621.312113-E5656co(T-001734)-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/1318-
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo consiste en la construcción de un Generador Eólico de Bajas Revoluciones utilizando imanes permanentes para la captación de la energía del viento y convertirla en electricidad con la finalidad de abastecer de energía eléctrica a habitantes de zonas rurales aisladas de la provincia. La investigación inicio con el estudio del recurso viento en la zona de Pansachí el Morro, posteriormente se realizo el estudio de demanda eléctrica de una vivienda rural de la zona, la misma que sirvió como base para la realización de los cálculos del aerogenerador y la construcción del mismo. Con el fin de optimizar el suministro de energía eléctrica, se incorporó un sistema de rectificación AC-DC, el cual se encarga de transformar la corriente AC-DC y maximizar la eficiencia en la conversión en función de la variación de la velocidad de giro de la turbina eólica. Además se dimensionó un sistema de acumulación de energía con el fin de aprovechar el excedente de energía en momentos de baja fluencia del viento. Se consideró además la incorporación de un inversor de voltaje a fin de disponer de electricidad en corriente alterna a 110 V y 60 Hz. Finalmente, se realizó la evaluación económica en la cual se consideró los costos de construcción y operación del generador eólico. La conclusión a la que llegamos luego de realizado el proyecto es la factibilidad de utilizar este tipo de recurso renovable como solución al abastecimiento eléctrico dentro de zonas rurales aisladas de la provincia y que sean climáticamente aptas.es_ES
dc.format.extent128 p.es_ES
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherLATACUNGA / UTC / 2011es_ES
dc.subjectENERGÍA ELÉCTRICAes_ES
dc.subjectGENERADOR EÓLICOes_ES
dc.subjectRECURSOS RENOVABLESes_ES
dc.subjectSISTEMA MECÁNICOes_ES
dc.titleConstrucción de un generador eólico de bajas revoluciones por minuto para una vivienda rural, ubicada en el sector de Pansachí el morro perteneciente a la parroquia Mulaló del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Eletromecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-001734.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.