Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/1912
Tipo de Material: Tesis
Título : Elaboración de un manual de seguridad e higiene de trabajo para prevenir accidentes en los niños-as del primer año de educación básica paralelo “A” de la escuela “Mariscal Antonio José de Sucre” del cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi durante el período escolar 2010-2011
Autor : Chariguaman Iza, Diana de las Mercedes
Director de Tesis: Cifuentes, Rosario
Descriptores: EDUCACIÓN INFANTIL
PROCESOS DE ESCOLARIZACIÓN
Fecha de publicación : abr-2014
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2014
Citación : Chariguaman Iza, Diana de las Mercedes (2014). Elaboración de un manual de seguridad e higiene de trabajo para prevenir accidentes en los niños-as del primer año de educación básica paralelo “A” de la escuela “Mariscal Antonio José de Sucre” del cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi durante el período escolar 2010-2011. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 167 p.
metadata.dc.format.extent: 167 p.
Resumen : Luego de analizar un problema importante como es la falta de higiene y seguridad escolar en los párvulos dentro del ambiente escolar, el trabajo de investigación tiene como objetivo primordial prevenir accidentes en los niños y niñas del primer año de educación básica paralelo “A” de la Escuela “Mariscal Antonio José de Sucre” del Cantón Saquisili; una de las causas principales para que susciten accidentes en un establecimiento es: la carencia de información sobre medidas de seguridad que se deben poner en práctica. Cabe destacar que los docentes no cuentan con un material de apoyo adecuado que puedan utilizar para ayudar a proteger la salud de los párvulos; siendo una de estas, verificar el lugar de estudio para reducir o eliminar riesgos y enfermedades. Por esta razón fue necesario elaborar un manual de seguridad e higiene que contiene aspectos de vital importancia para el docente, a través de este aporte pedagógico el maestro/a puede incentivar al infante la adquisición de nuevos hábitos, para la convivencia diaria, exponiendo objetivos claros, posibles y alcanzables, que será una ayuda eficiente para la educación permitiendo que el infante mejore su nivel de aprendizaje y pueda adquirir nuevos conocimientos.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-1790.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.