Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/220
Tipo de Material: Tesis
Título : Análisis jurídico de la tipificación del delito de enriquecimiento privado en la legislación ecuatoriana.
Autor : Escobar Cordero, William Gabriel
Director de Tesis: Rodríguez Alcázar, Luis Antonio
Descriptores: LEYES PENALES
JURISPRUDENCIA
DERECHOS PENALES
JUCIOS PENALES
Fecha de publicación : 2012
Ciudad: Editorial: Latacunga / UTC / 2012
Citación : Escobar Cordero, William Gabriel (2012). Análisis jurídico de la tipificación del delito de enriquecimiento privado en la legislación ecuatoriana. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 93 p.
metadata.dc.format.extent: 93 p.
Resumen : Por lo manifestado la importancia de mi investigación considera entonces pertinente normar y sancionar el enriquecimiento privado no justificado en la Legislación Ecuatoriana, esto sería factible siempre y cuando en su tipificación se tomen en cuenta todos los principios generales establecidos para la creación de la ley penal, las fuentes del derecho y principalmente no se vulneren y afecten los derechos de los particulares legalmente determinadosya que nuestro objetivo general seriaAnalizar la Tipificación del Delito de Enriquecimiento Privado en la Legislación Ecuatoriana, mediante el estudio de las Ciencias Penales, la creación de la ley penal y los principios fundamentales de la ley penal, para justificar su tipicidad dentro del Código Penal Ecuatoriano. Además se podría considerar ciertos principios establecidos en tratados y convenios internacionales de los cuales el Ecuador forme parte, en lo que se refiera al patrimonio de los particulares y a los intereses del Estado, así como también ciertas legislaciones de otros países en las que ya se encuentre el enriquecimiento privado enmarcado dentro del ámbito penal. Considerando el enriquecimiento privado no justificado como tal, surge la necesidad de encasillar o enmarcar al mismo en una normativa legal, quesea de carácter sancionador y que además forme parte del Derecho Penal, con la tipificación del delito en el Código Penal, a fin de sancionar a las personas que han acumulado importantes patrimonios, que no han podido justificar la procedencia de los mismos y cuyo origen aún no esté claro.
Aparece en las colecciones: Tesis - Abogacía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-0248.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.