Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/2539
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Evaluación del comportamiento en poscosecha de la cebolla roja (allium cepa l.) en atmósferas modificadas y dos temperaturas de almacenamiento Latacunga – Cotopaxi 2015
Autor : Ortiz López, Darwin Vinicio
Director de Tesis: Chancusig, Francisco
Descriptores: POSCOSECHA
CEBOLLA ROJA
ALLIUM CEPA L.
ATMÓSFERAS MODIFICADAS
Fecha de publicación : 2015
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2015
Citación : Ortiz López, Darwin Vinicio (2015). Evaluación del comportamiento en poscosecha de la cebolla roja (allium cepa l.) en atmósferas modificadas y dos temperaturas de almacenamiento Latacunga – Cotopaxi 2015. Ingeniería Agronómica. UTC. Latacunga. 96 p.
metadata.dc.format.extent: 96 p.
Resumen : La cebolla roja, (Allium cepa L). Es originaria de Asia, es fuente de minerales Hierro, fosforo y vitaminas como la A y C además incrementa la capacidad de la sangre para disolver coágulos internos, previniendo de este modo la trombosis coronaria. En el Ecuador los productores pierden del veinte al cuarenta por ciento de su producción en pos cosecha, porque la cebolla tiene el noventa por ciento de su compasión es agua se deshidrata fácilmente. En el 2015 la producción es de setecientas mil toneladas métricas. El trabajo de investigación está enfocado en reducir las pérdidas en poscosecha para aumentar la rentabilidad de los productores, la presente investigación se realizó en el Centro Experimental de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Cotopaxi, ubicado en la parroquia Salache bajo, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, ubicado a una altitud de 2.780 m.s.n.m, aquí se evaluaron tres factores que son: índices de cosecha, Temperaturas de almacenamiento, Atmósferas modificadas, en un Diseño de Parcelas divididas, para las pruebas de significación se utilizó Tukey al 5%. Con el propósito de alcanzar los objetivos propuestos, se analizaron las siguientes variables: peso, Ph, conductividad eléctrica, porcentaje de brotacion de los resultados obtenidos, Se concluye que se puede mantener la cebolla sin pérdidas de peso, se mantiene el ph por lo tanto garantiza que el producto tenga algún nivel de degradación, se comprueba con datos estadísticos que se mantiene las reacciones químicas y procesos fisiológicos con el seguimiento de la conductividad eléctrica. Utilizar el tratamiento T10 c2t2a1 (sin curado + 4 grados centígrados + rollpack), para mantener el peso del producto, así como su calidad. Cosechar la cebolla sin curado tradicional para frenar desde el inicio del proceso de cosecha las pérdidas de peso causado por la exposición al sol, preservar los bulbos de cebolla a una temperatura de 4°C grados centígrados para disminuir los procesos fisiológicos normales que deterioran la calidad.
Descripción : The red onion (Allium cepa L). It is native to Asia, it is a source of minerals iron, phosphorus and vitamins A and C also increases the ability to dissolve blood clots internally, thereby preventing coronary thrombosis. In Ecuador producers lose twenty to forty percent of its production after harvest, because the onion has ninety percent of his compassion is water is dehydrated. In 2015 production is seven hundred thousand metric tons. The research is focused on reducing post harvest losses for increasing the profitability of producers, this research was performed at the Experimental Center of Agricultural Sciences at the Technical University of Cotopaxi, located in the parish Salache low, Latacunga Canton province Cotopaxi, located at an altitude of 2,780 meters, here are two factors that were evaluated: storage temperatures, atmospheres modified in a plot design divided twice for the Tukey significance test was used at 5%. In order to achieve these objectives, the following variables were analyzed: weight, pH, electrical conductivity, percentage of sprouting of the results obtained, we conclude that onion can be maintained without weight loss, the pH is maintained so ensures that the product has some level of degradation, it is checked with statistical data that chemical reactions and physiological processes remains with the monitoring of electrical conductivity. Using T10 c2t2a1 treatment (without curing + 4 °C + rollpack) to keep the weight of the product and its quality. Traditional onion harvest no cure to stop the process from the beginning of harvest weight loss caused by exposure to sol. Preservar onion bulbs at a temperature of 4 ° C to reduce the normal physiological processes that degrade the quality.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Agronómica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-00075.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO9,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons