Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/2734
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEndara Campaña, Ivonne-
dc.contributor.authorPáez Burbano, Javier Enrique-
dc.date.accessioned2016-10-04T14:33:19Z-
dc.date.available2016-10-04T14:33:19Z-
dc.date.issued2013-11-
dc.identifier.citationPáez Burbano, Javier Enrique (2013). Determinación de los niveles de ruido de fondo y su incidencia social en la zona industrial de Lasso, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. Ingeniería en Medio Ambiente. UTC. Latacunga. 105 p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/2734-
dc.descriptionThis research called NOISE DETERMINATION LEVELS AND ITS SOCIAL IMPACT IN THE INDUSTRIAL ZONE OF LASSO, CANTON Latacunga, Cotopaxi province", through the review of the environmental regulations in Ecuador, which normalizes maximum permissible limits of ambient noise levels for stationary sources and vibrations, and methods for measuring these levels, as well as provide values for the evaluation of vibrating in buildings (Annex 5, Book VI, of the Environmental Quality). TULAS, 2002. In fulfillment to the established was determined the industrial area, it was defined in the section from the entrance to Pastocalle parish in the area called the Progress until the Avelina,segment in which we find the companies and industries to our research. Same as the aid equipment on-site (sound level meter JTS 1387), was demarcated according to the standard, the decibels of noise present in the area of measurement in the morning hours, afternoon and evening....es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación denominada “DETERMINACION DE LOS NIVELES DE RUIDO DE FONDO Y SU INCIDENCIA SOCIAL EN LA ZONA INDUSTRIAL DE LASSO, CANTON LATACUNGA, PROVINCIA DE COTOPAXI”, a través de la revisión de la normativa ambiental vigente en el Ecuador, la cual determina Límites máximos permisibles de niveles de ruido ambiente para fuentes fijas y para vibraciones, que establecen los niveles de ruido máximo permisibles y métodos de medición de estos niveles, así como proveen valores para la evaluación de vibraciones en edificaciones. (Anexo 5, Libro VI, De la Calidad Ambiental). TULAS, 2002. Que es sobre la cual en cumplimiento a los establecido en ella se determino el área industrial la cual fue definida en el tramo comprendido desde la entrada a la parroquia Pastocalle en el sector denominado el Progreso hasta la Avelina, tramo en el cual encontramos las empresas e industrias sujetas de nuestra investigación. Mismas que con la ayuda de equipos in situ (Sonómetro JTS 1387), se definió conforma a la norma los decibeles de ruido prsentes en el area de medición en horarios de la mañana, tarde y noche....es_ES
dc.format.extent105 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLATACUNGA / UTC / 2013es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectRUIDO DE FONDOes_ES
dc.subjectINCIDENCIA SOCIALes_ES
dc.subjectZONA INDUSTRIALes_ES
dc.subjectMEDIO AMBIENTEes_ES
dc.titleDeterminación de los niveles de ruido de fondo y su incidencia social en la zona industrial de Lasso, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxies_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Medio Ambiente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-00271.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons