Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/2739
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Análisis a la exposición a factores de riesgo químico en los agricultores de Salache bajo, del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el período 2012 - 2013
Autor : Campaña Mero, Luis Alberto
Director de Tesis: Endara Campaña, Ivonne
Descriptores: ANÁLISIS
FACTORES DE RIESGO
RIESGO QUÍMICO
AGRICULTORES
Fecha de publicación : may-2013
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2013
Citación : Campaña Mero, Luis Alberto (2013). Análisis a la exposición a factores de riesgo químico en los agricultores de Salache bajo, del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el período 2012 - 2013. Ingeniería en Medio Ambiente. UTC. Latacunga. 136 p.
metadata.dc.format.extent: 136 p.
Resumen : Desde la revolución verde a nivel mundial, el uso de agroquímicos en búsqueda de una mayor tasa de producción y rentabilidad económica, han dado origen a problemas ambientales en América Latina; ya que existirían más de 100.000 sustancias químicas y 1 millón de preparados químicos, riesgosos para el ambiente y el ser humano. En el Ecuador son regulados mediante el Art. 3 de la Ley N° 73 para la Formulación, Fabricación, Importación, Comercialización y Empleo de Plaguicidas y Productos Afines de Uso Agrícola, pues la agricultura es uno de los tres sectores laborales más peligrosos, y en el mundo cada año ocurren unos 170 000 accidentes. Por ello, se consideró al sector de Salache Bajo, para el estudio de los riesgos químicos a los cuales están sujetos los agricultores, mediante una muestra de 60 agricultores, donde el 58% refleja desconocer la peligrosidad de los mismos….
Descripción : Since the green revolution worldwide, the use of agrichemicals in search of a higher rate of production and economic returns, have given rise to environmental problems in Latin America; since there would be more than 100.000 chemical substances and 1 million of chemical preparations, hazardous for the environment and the human being. In Ecuador they are regulated through the Art.3 of the Law No 73 for the formulation, elaboration, importation, commercialization and use of pesticides and similar products of Agricultural use, as the agriculture is one of the three most dangerous labor sectors and in the world each year occurs about 170.000 accidents Therefore, it was considered to “El Sector Salache Bajo”, for the study of chemical risks to which the agricultures are subject, using a sample of 60 agricultures, where a 58% reflect to ignoring the danger of them. Also, of a limited protection for the respiratory tract, a 7% of them use handkerchiefs, a 11% scarves and a 18% masks….
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Medio Ambiente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-00276.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons