Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/2822
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Seguimiento epidemiológico de brotes de rabia bovina presentados durante los años 2009 a 2013 en la provincia de Sucumbíos
Autor : Sotalín Loza, Ricardo Leonel
Director de Tesis: Villavicencio Villavicencio, Blanca Jeaneth
Descriptores: SEGUIMIENTO EPIDEMIOLÓGICO
BROTES
RABIA BOVINA
ENFERMEDAD
Fecha de publicación : 2015
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2015
Citación : Sotalín Loza, Ricardo Leonel (2015). Seguimiento epidemiológico de brotes de rabia bovina presentados durante los años 2009 a 2013 en la provincia de Sucumbíos. Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UTC. Latacunga. 77 p.
metadata.dc.format.extent: 77 p.
Resumen : En el siguiente trabajo se determinó la morbilidad de los brotes de rabia bovina que han sido presentados durante los años de estudio correspondientes desde el 2009 al 2013,lo cual se determinó mediante la tasa prevalencia, tasa de incidencia acumulada y tasa de ataque de la enfermedad, como instrumentos de recolección de datos se utilizó la encuesta y el trabajo de captura a los murciélagos utilizando redes de neblina con el fin de crear datos epidemiológicos sobre los brotes de rabia bovina. Al mismo tiempo se utilizó prueba de laboratorio “Inmunofluorecencia Directa” para determinar si el vector “Desmodus Rotundus” es portador activo de virus o no, al mismo tiempo se elaboró una encuesta la cual ayudo a determinar si las medidas de control de la rabia bovina que fueron implantadas por AGROCALIDAD han dado resultados durante estos años....
Descripción : In this work, the bovine rabies morbidity outbreaking that have been presented over the study years since 2009 to 2013, which was determined the prevalence and cumulative incidence rate of the disease attack rate like the data collection instruments and survey work capturing the bats using mist nets in order to create epidemiological data on outbreaks of bovine rabies was. The "immunofluorescence Direct", laboratory test, will be used to determine if the "Desmodus rotundus" vector is active virus or carrier, while a survey helped to determine it was made if measures to control bovine rabies which were implemented by “Agrocalidad” have been successful over the years....
Aparece en las colecciones: Tesis - Medicina Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-00346.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons