Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3592
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Bebida hidratante aciborojito
Autor : Iza Shulca, Gloria Ximena
Velasco Proaño, David Santiago
Director de Tesis: Trávez Castellano, Ana Maricela
Descriptores: BEBIDA HIDRATANTE
JÍCAMA
BOROJÓ
MICROORGANISMOS
Fecha de publicación : ago-2016
Ciudad: Editorial: LATACUNGA / UTC / 2016
Citación : Iza Shulca, Gloria Ximena. Velasco Proaño, David Santiago (2016). Bebida hidratante aciborojito. Ingeniería Agroindustrial. UTC. Latacunga. 107 p.
metadata.dc.format.extent: 107 p.
Resumen : El presente proyecto tuvo como objetivo elaborar una bebida hidratante a base de jícama (Smallanthus sonchifolius) y borojó (Borojoa sorbilis). Para diseñar la formulación de la bebida se realizó varias combinaciones de acidulantes y aromatizantes, se realizó balances parciales de jícama y borojó con el fin de obtener un producto final que contenga todos los nutrientes necesarios según la norma INEN de bebidas. Una vez determinada las formulaciones se realizó 6 muestras de la bebida para determinar el mejor tratamiento todas las muestras contenían 60% de jícama y 40% de borojó lo que difiere son los acidulantes (ácido tartárico, ácido cítrico, ácido ascórbico) y aromatizantes naturales (menta, toronjil). Además a la mezcla se lo añadió cloruro de sodio, sacarosa según lo establecido, luego la muestra fue sometida a una previa pasteurización de 60°C durante un lapso de 30 minutos para su posterior envasado, en envases de polietileno y fue conservado en refrigeración. Se realizó cataciones de las muestras, con la ayuda de los estudiantes del Centro de Cultura Física de la Universidad Técnica de Cotopaxi, se obtuvo buenos resultados y se determinó el mejor tratamiento t6 (a3b2) que corresponde a la formulación jícama y borojó con ácido cítrico y menta.
Descripción : This project aimed to develop a moisturizer-based drink jicama (yacón) and borojó (Borojoa sorbilis). To design the formulation of various combinations of beverage flavoring acidulants and was performed, jicama partial balances and borojó was performed in order to obtain a final product that contains all the necessary nutrients according to INEN standard drinks. Once determined the formulations six samples of the beverage was performed to determine the best treatment all samples contained 60% jicama and 40% borojó which differs are acidulants (tartaric acid, citric acid, ascorbic acid) and natural flavoring (mint, lemon balm). In addition the mixture it added sodium, sucrose chloride as established, then the sample was subjected to a previous pasteurization 60 ° C for a period of 30 minutes for subsequent packaging in polyethylene containers and was kept under refrigeration. Tastings of samples was performed with the help of students of the Center for Physical Culture the Technical University of Cotopaxi, good results are obtained and the best treatment t6 (a3b2) corresponding to the jicama formulation and borojó with citric acid was determined and mint.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Agroindustrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-00829.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons