Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/4205
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorClavijo, Manuel-
dc.contributor.authorFonseca Borja, Eugenia Fernanda-
dc.contributor.authorSilva Zefla, Jesica Maribel-
dc.date.accessioned2018-02-05T17:52:20Z-
dc.date.available2018-02-05T17:52:20Z-
dc.date.issued2017-03-
dc.identifier.citationFonseca Borja, E. F. (2017). Determinación del índice trófico de la calidad del agua a partir de la presencia de diatomeas epilíticas en el Río Cutuchi, sector Baño Azul, cantón Latacunga.. Ecuador: Ecuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Medio Ambientees_ES
dc.identifier.otherUTC-PC-000089-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/4205-
dc.descriptionThe increase of anthropogenic influences is becoming more frequent in all areas, for example in the water of the Cutuchi River, the effect of the massive of pollution has expand due to the population growth of the city. The deterioration of the natural resource stimulates the interest in the researchers, consequently the relation of the bad condition in which the water of the Cutuchi River is. In order to determine the quality of the water, the identification of diatoms species was through the collection of samples, which indicate the degree of contamination of the Cutuchi River in the Baño Azul Sector, Latacunga City. It is important to take account a physical chemical analysis for the verification of parameters of the vital liquid, which must be suitable for irrigation water stipulated in the TULSMA books. For identification of the diatoms, the laboratories of the Amazonic State University, and the Technical University of Cotopaxi were used, diatoms were evidenced in iconographic photographs. The methodology used in the cleaning of the micro algae, It helped in the study of taxonomy and morphology of the different species found. This established the ecological conditions of the River. In the results of the research were found 57 species distributed in 20 families and 31 types, the type with the largest presence is the Navicula with 13 species. In this representation was obtained: 21, 30 and 6 species of contamination, high, moderate and light respectively. These data were used in a software to verify the abundance of species obtaining an index of 2,532 determining that the water of the Cutuchi River is of moderate contamination and that is suitable for the agriculture. At the end of the investigation, the identification of the diatoms is obtained and the determination of the quality of the water; finally as recommendation for future investigations it is neccessary to realize a taxonomic guide of the diatoms as parameters of the Cutuchi River.es_ES
dc.description.abstractEl incremento de influencias antropogénicas son cada vez más frecuentes en todos los ámbitos, en este caso en los cuerpos de agua del Río Cutuchi, cuyo efecto es la ascendencia masiva de contaminación debido al crecimiento poblacional de la ciudad. El deterioro del recurso natural despierta el interés en las investigadoras, consecuentemente la relación del estado en el que se encuentran las aguas del Río Cutuchi. Para determinar la calidad en la que se encuentra el agua se planteó la identificación de especies de diatomeas epilíticas, a través de la recolección de muestras las cuales indican el grado de contaminación del Río Cutuchi, sector Baño Azul Cantón Latacunga, con ello tomar en cuenta un análisis físico químico para la verificación de parámetros aptos para agua de riego estipulados en los libros del TULSMA. Para identificación de las diatomeas se contó con los laboratorios de la Universidad Estatal Amazónica y de la Universidad Técnica de Cotopaxi, las cuales se evidenció por medio de fotografías iconográficas. Con la metodología que utilizamos para la limpieza de las micro algas se estudió la taxonomía y la morfología de las diferentes especies encontradas y con esto estableciendo las condiciones ecológicas del Río. En los resultados de la investigación se lograron encontrar 57 especies distribuidas en 20 familias y 31 géneros, el género con mayor presencia es la Navícula con 13 especies. En esta representación se obtuvo: 21, 30 y 6 especies de contaminación, alta, moderada y leve respectivamente. Estos datos se utilizaron en un software para constatar la abundancia de especies obteniendo un índice de 2,532 determinando que el agua del Río Cutuchi es de contaminación moderada y que es apta para la agricultura. Al finalizar la investigación, se obtiene la identificación de las diatomeas y la determinación de la calidad del agua, a su vez recomendar para futuras investigaciones la realización de una guía taxonómica de las diatomeas como parámetros del Rio Cutuchi.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Técnica de Cotopaxies_ES
dc.format.extent88 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLatacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Medio Ambientees_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectINGENIERÍA EN MEDIO AMBIENTEes_ES
dc.subjectINDICE TRÓFICOes_ES
dc.subjectCALIDAD DEL AGUAes_ES
dc.subjectRIO CUTUCHIes_ES
dc.subjectBAÑO AZULes_ES
dc.titleDeterminación del índice trófico de la calidad del agua a partir de la presencia de diatomeas epilíticas en el río Cutuchi, sector Baño Azul, cantón Latacungaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Medio Ambiente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTC-PC-000089.pdf3,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.