Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5354
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Estudio de confiabilidad en la subestación Quevedo de cnel ep. Unidad de negocio Santo Domingo
Autor : Tacle Mora, Leyton Fernando
Director de Tesis: Lema Guamán, Edwin Marcelo, Ing.
Descriptores: ENERGÍA
SIMULADORES
INTERRUPCIONES
Fecha de publicación : ago-2019
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
Citación : Tacle Mora Leyton Fernando (2019); Estudio de confiabilidad en la subestación Quevedo de cnel ep. Unidad de negocio Santo Domingo. UTC. Latacunga. 95 p.
metadata.dc.format.extent: 95 páginas
Resumen : En este proyecto se detallan criterios y metodologías que permiten evaluar la confiabilidad en una subestación de distribución, para tal efecto y aplicabilidad se consideró la S/E Quevedo de CNEL EP. Unidad de Negocio Sto. Domingo. En primera instancia se recopiló información de todas las fallas y contingencias producidas en la subestación en mención, permitiendo ser clasificadas y tomadas en cuenta todas aquellas con tiempos de duración mayores a tres minutos según establece la regulación No. ARCONEL 005/18, una vez contabilizadas las interrupciones se calculó las tasas de falla y reparación, junto con la disponibilidad (A) e indisponibilidad (U) forzada de cada equipo, seguidamente se determinó la confiabilidad en conjunto de toda la S/E utilizando la técnica determinística denominada reducción de redes, dando como resultado una disponibilidad forzada de 0,7282 en las barras de 13,8 kV de cada transformador. Resultado que fue comprobado mediante la simulación de Monte Carlo en el paquete informático MATLAB, cuyo resultado fue de 0,7292
Descripción : This project details criteria and methodologies of reliability assessment in a distribution substation, for this purpose and applicability the E/S Quevedo of CNEL EP. was considered Santo Domingo Business Unit. In the first instance, information was collected on all faults and contingencies at the substation in mention, allowing all those with duration times longer than three minutes to be classified and taken into account as established by regulation No. ARCONEL 005/18, once the outages were counted, the failure and repair rates were calculated, with the forced availability (A) and forced unavailability (U) of each device , then the overall reliability of the entire S/E was determined using the deterministic technique called network reduction resulting in a forced availability of 0,7282 at the 13.8 kV buses of each transformer. Result that was tested by simulating Monte Carlo in the MATLAB computer package, whose result was 0,7292.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-001330.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO2,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons