Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5570
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Diseño de un sistema de incentivos en el departamento de cartera y agencias La Matriz de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi S.A.
Autor : Espinosa Villamarín, Angel Aníbal
Molina Chacón, César Fernando
Director de Tesis: Tello, Marcelo
Descriptores: Ingeniería Industrial
Sistema de Incentivos
Fecha de publicación : feb-2019
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas
Citación : Espinosa Villamarín. A.A.(2019) Diseño de un sistema de incentivos en el departamento de cartera y agencias La Matriz de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi S.A. U.T.C. Latacunga. 69 p.
metadata.dc.format.extent: 69 páginas
Resumen : El Departamento de Cartera y Agencias de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi S.A esta ubicado en la Provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia La Matriz, en las calles Marqués de Maenza 554 y Quijano y Ordoñez, este departamento realiza el proceso de recaudación de valores económicos y la recuperación de cartera vencida por concepto del servicio de energía eléctrica a los usuarios en las tarifas residencial y comercial. Se identificó que existe un bajo índice de recaudación de cartera vencida por parte de los colaboradores que ejecutan sus actividades en esta área de la empresa, dichos valores de recuperación al no ser los adecuados afectan directamente a la solvencia y liquidez de la entidad. Por lo tanto, para dar una solución viable a este problema, se planteó el diseño de un sistema de incentivos, mismo que tiene por objetivo mejorar tanto el índice de recaudación de cartera vencida y la elevación del nivel de satisfacción laboral en los empleados del departamento, el sistema de incentivos tiene como metodología la utilización de fuentes de información primarias y secundarias tales como documentos internos de la institución, estados de situación financiera, entre otros, que permitieron realizar un análisis preliminar y la generación de matrices en conjunto con formatos de evaluación para el cumplimiento y desempeño laboral a través de indicadores. La implementación del sistema de incentivos a través del plan de acción se espera conseguir que el departamento de cartera y agencias mejore su índice de recaudación de la cartera vencida aproximadamente en un 7% más en referencia a la recaudación de anteriores años, adicionalmente permitirá estructurar ambientes de trabajo adecuados, que permitan la pertinencia y empoderamiento de las diversas tareas que realizan diariamente, con la finalidad de mejorar su productividad a través de estrategias incentivos no económicos en el área. Para la implantación del sistema una vez este sea aprobado por el jefe departamental, se encontrará estructurado o dividido por las siguientes etapas: la preparación inicial, Identificación de la situación problemática, estrategias de solución, implementación, Control de cambios y seguimiento. De tal forma que permita dar cumplimiento a los objetivos y metas de recaudación planteados a nivel empresarial respaldados por el plan de acción del mismo y su ejecución en el personal.
Descripción : The Portfolio Department and Agencies of the “Empresa Eléctrica Provincial de Cotopaxi S.A.” is located in the Province of Cotopaxi, Canton Latacunga, Parish “La Matriz”, at 554 Marqués de Maenza and Quijano y Ordoñez Streets, this department performs the collection process of economic values and the recovery of the past-due portfolio For the concept of electric power service to users in residential and commercial rates. It was identified that there is a low rate of collection of past due loans by the employees who execute their activities in this area of the company. These recovery values, since they are not adequate, directly affect the solvency and liquidity of the entity. Therefore, in order to provide a viable solution to this problem, the design of an incentive system was proposed, which aims to improve both the rate of collection of the portfolio and the job satisfaction among employees of the department. The incentive system has as a methodology the use of primary and secondary information sources, such as internal documents of the institution, statements of financial situation, among others, which allowed a preliminary analysis and the generation of matrices in conjunction with the evaluation formats for Compliance and work performance through indicators. The implementation of the incentive system through the action plan is expected that the portfolio department and the agencies improve their collection rate of the past-due portfolio by approximately 7% more, in reference to the collection of previous years. In addition, it will allow the structuring of appropriate work environments, by allowing the pertinence and empowerment of the various tasks that are carried out daily, in order to improve their productivity through non-economic incentive strategies in the area. For the implementation of the system once it is approved by the departmental head, it will be structured or divided by the following stages: initial preparation, identification of the problematic situation, solution strategies, implementation, change control and follow-up. In such a way, that it allows fulfilling the objectives of recovery created at the business level, supported by the action plan and its execution in the personnel.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-OO1100.pdf4,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons