Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5690
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Memorias colectivas de la gestión hídrica de la parroquia san francisco de Bolívar
Autor : Aponte Urrutia, Erik Arnaldo
Director de Tesis: La Calle Domínguez, Juan José, Phd.
Descriptores: MEMORIAS COLECTIVAS
GESTIÓN HÍDRICA
DESARROLLO LOCAL
Fecha de publicación : ago-2018
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
Citación : Aponte Urrutia Erik Arnaldo (2018); Memorias colectivas de la gestión hídrica de la parroquia san francisco de bolívar. UTC. Latacunga. 140 p.
metadata.dc.format.extent: 140 páginas
Resumen : El problema relacionado con el desconocimiento de la historia de los pueblos requiere de un análisis urgente para que se pueda conocer el motivo por el cual se da las diferentes tradiciones, costumbres, prácticas, creencias, etcétera, además de que debería ser una temática de interés general para realizar estudios académicos que aporten al conocimiento social. En ese sentido, este proyecto tiene como objetivo determinar el discurso generado de la memoria colectiva en torno a la gestión hídrica en la Parroquia San Francisco de Bolívar mediante la socialización de resultados en un evento público. La estrategia metodológica que se implemento tuvo un enfoque cualitativo, mediante la técnica de los grupos focales: en el grupo 1 participaron personas de la tercera edad que a lo largo de la historia han estado involucradas o son conocedoras del tema de la gestión hídrica, mientras que en el grupo 2 participaron personas que en la actualidad forman parte de la administración del agua y que son conocedoras de la gestión hídrica. Entre los principales resultados se destacan los conflictos que los pobladores de la parroquia San Francisco de Bolívar han enfrentado en el transcurso del tiempo así como también los retos y responsabilidades que conlleva formar parte de una institución que administra el agua, entendiéndose así que uno de los hechos más relevantes es el conflicto armado que se dio entre los habitantes de la parroquia San Francisco de Bolívar
Descripción : The problem related to the history of the people requires an urgent analysis so that one can know the reason they have different traditions, customs, practices, beliefs, etc., besides the fact that there should be a general interest in the topic in order to carry out academic studies that contribute to social knowledge. In that sense, this project aims to determine the discourse generated by the collective memory around water management in the perish San Francisco de Bolívar through the socialization of the results in a public event. The methodological strategy that was implemented had a qualitative approach through the technique of focal groups: in group
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-000898.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO2,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons