Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5948
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Evolución del burnout laboral en los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Cotopaxi en la ciudad de Latacunga.
Autor : Tasinchana Casa, Jessica Paola
Toaquiza Toaquiza, Martha Yolanda
Director de Tesis: Trávez, Wilson
Descriptores: Secretariado
Desgaste psíquico
Fecha de publicación : feb-2020
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Facultad de Ciencias Administrativas.
Citación : Tasinchana Casa. J.P (2020) Evolución del burnout laboral en los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Cotopaxi en la ciudad de Latacunga. U.T.C.Latacunga. 67 p.
metadata.dc.format.extent: 67 páginas
Resumen : El presente proyecto de investigación consiste en determinar el nivel de Burnout laboral (Cansancio Físico y Mental) en los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Cotopaxi, para el efecto se empleó la metodología cuantitativa partiendo de un problema de estudio delimitado. Para la presente investigación se utilizó la técnica de la encuesta dirigida a los docentes de la Facultad. A través del instrumento, llamado Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse en el Trabajo (CESQT) elaborado y validado por normas internacionales según los autores Gil-Monte, Unda y Sandoval en el año 2008, el mismo que fue aplicado a una población de 66 docentes, 33 de sexo femenino y 33 de sexo masculino, cuyos datos fueron tabulados en el programa Microsoft Excel. Los resultados porcentuales obtenidos de esta investigación corresponden, el 53% a las dimensiones Ilusión por el trabajo; Desgaste Psíquico e Indolencia, dando como consecuencia padecer de estrés laboral moderado mientras que el 9% de los docentes sufren el síndrome de Burnout, dado que presentan las 4 dimensiones portando porcentajes altos en las dimensiones de Indolencia; Desgaste Psíquico y Culpa y un 3% en Ilusión por el trabajo. El beneficiario de la presente investigación es la Institución a través de sus docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas, y se pudo contemplar el trato entre docentes, estudiantes, personal administrativo y trabajadores.
Descripción : The present research project consists on determining the level of labor Burnout (physical and mental fatigue) in the teachers of the Faculty of Administrative Sciences from the Technical University of Cotopaxi. For this purpose, the quantitative methodology was used based on a defined study problem. The technique of the survey was directed to the teachers of the Faculty. Through the instrument, called the Questionnaire for the Evaluation of Burns in the Workplace (CESQT) developed and validated by international standards according to the authors Gil-Monte, Unda and Sandoval in 2008, which was applied to a population of 66 teachers, 33 female and 33 male, whose data were tabulated in the Microsoft Excel program. The percentage of the results obtained from this investigation correspond, 53% to the dimensions Illusion for the work; Psychic Wear and Indolence, giving as consequence to suffer of moderate labor stress whereas 9% of the teachers suffer the syndrome of Burnout, since they present the 4 dimensions carrying high percentages in the dimensions of Indolence, Psychic Wear and Guilt and 3% in Illusion by the work. The beneficiary of this research is the Institution through its teachers of the Faculty of Administrative Sciences, and the treatment between teachers, students, administrative staff and workers could be contemplated.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Secretariado Ejecutivo Gerencial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-001472.pdf1,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons