Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6465
Tipo de Material: masterThesis
Título : Factores de riesgos mecánicos y eléctricos que inciden en la seguridad y salud de los estudiantes que utilizan los talleres de Electricidad y Mecánica Automotriz del colegio Nacional Técnico Industrial Juan Abel Echeverría durante el período académico 2010 - 2011. Propuesta de un manual de seguridad en prevención de riesgos mecánicos y eléctricos.
Autor : Remacha Valverde, Luis Gonzalo
Director de Tesis: Tapia, Verónica
Descriptores: Riesgos del trabajo
Seguridad
Fecha de publicación : sep-2012
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados.
Citación : Remache Valverde L.G. (2012) Factores de riesgos mecánicos y eléctricos que inciden en la seguridad y salud de los estudiantes que utilizan los talleres de Electricidad y Mecánica Automotriz del colegio Nacional Técnico Industrial Juan Abel Echeverría durante el período académico 2010 - 2011. Propuesta de un manual de seguridad en prevención de riesgos mecánicos y eléctricos. U.T.C.Latacunga. 145 p.
metadata.dc.format.extent: 145 páginas
Resumen : El presente trabajo de investigación es el efecto de la aplicación de la Seguridad y Salud Laboral asiduidades a un tema de gran importancia que controla el cambio haciendo énfasis en la identificación y evaluación de riesgos para el mejoramiento de las actividades prácticas en los talleres del área técnica del Colegio Nacional Técnico Industrial Juan Abel Echeverría de la ciudad de Latacunga. La investigación se basa en un análisis de documentos de otros temas con características similares a la Seguridad e Higiene del Trabajo, para determinar la mejor opción de aplicarlas en este caso. Se respalda con contenidos científicos acerca de los factores de riesgos mecánicos y eléctricos, se encuesta a los estudiantes y docentes del área técnica del Colegio Nacional Técnico Industrial Juan Abel Echeverría en donde se analiza resultados para definir la problemática en sí, para concluir y recomendar una propuesta debidamente centrada para lograr que un Manual de Seguridad sea exitoso, que consiga los objetivos propuestos por la política de la Institución, este manual tiene que ser realista, comunicativo, que cuente con el apoyo de las autoridades, con los recursos técnicos y humanos necesarios y lo que es más con la colaboración y comprometimiento de todos los involucrados en los talleres del área técnica. En la propuesta del Manual de Seguridad es necesario mencionar el uso correcto de los equipos y herramientas manuales así como su conservación ordenada y organizada, acciones que propenderán a mejorar continuamente las actividades de una forma segura, las mismas que fomentarán un interés por la Seguridad e Higiene Laboral de todos quienes laboran en el Colegio Nacional Técnico Industrial Juan Abel Echeverría. La metodología que se utilizó está dentro de las exigencias de un proyecto factible, así como también las que establece la investigación científica.
Descripción : The present research is the effect of the implementation of the occupational Safety and Health attention to a major issue that handles the change with emphasis on identification and risk assessment for the improvement of operational activities in de workshops of the technical area in the Juan Abel Echeverría National Industrial Technical High School of Latacunga. The research is based on an analysis of documents from other subjects with similar characteristics to the Safety and Occupational Health in order to determine the best option to apply them in this case. It is supported with scientific content about electrical and mechanical risk factors, students and teachers of the technical area of the National Industrial Technical Juan Abel Echeverría High School are surveyed, the results are analyzed to define the problem by itself and so, conclude and recommend an appropriately focused proposal to achieve a Security Manual to be successful, that achieves the objectives set by the policy of the Institution, this manual has to be realistic, communicative, which has the support of the authorities, with the necessary technical and human resources and what is more with the collaboration and commitment of all involved in the workshops of the technical area. In the proposed Safety Manual is necessary to mention the proper use of equipment and hand tools as well as its preserving orderly and organized, actions that will tend to improve continuously the activities in a safe manner, the same as will promote an interest in security and Occupational Health of all those working in the National Industrial Technical Juan Abel Echeverria High School. The methodology which was used is within the requirements of a feasible project, as well as those established by the scientific research.
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUTC-000127.pdf2,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons