Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6500
Tipo de Material: masterThesis
Título : Estudio de factibilidad de un modelo innovador de simbiosis industrial para un proyecto estratégico del sector minero, en la fase de beneficio del mineral en el distrito Zaruma-Portovelo
Autor : Logroño Guarderas, Roberto Moisés
Director de Tesis: Marín Quevedo, Karina Paola, MSC.
Descriptores: FACTIBILIDAD
ESTRATEGIAS
PRODUCCIÓN
Fecha de publicación : may-2017
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
Citación : Logroño Guarderas Roberto Moisés (2017); Estudio de factibilidad de un modelo innovador de simbiosis industrial para un proyecto estratégico del sector minero, en la fase de beneficio del mineral en el distrito Zaruma-Portovelo. UTC. Latacunga. 130 p.
metadata.dc.format.extent: 130 páginas
Resumen : El proyecto de investigación tiene como objetivo determinar un estudio de factibilidad de un modelo innovador de simbiosis industrial para un proyecto estratégico del sector minero, en la fase de beneficio del mineral en el distrito Zaruma-Portovelo. La falta de sustentabilidad del crecimiento económico ha alcanzado impactos ambientales ocasionados por mal manejo de desechos industriales peligrosos en el sector minero. La aplicación de estrategias sostenibles de simbiosis industrial en la fase de beneficio de las empresas mineras artesanales en Portovelo-Zaruma, permitirá mejorar las prácticas productivas, tomando en cuenta que en esta fase se separa el mineral de interés por procesos metalúrgicos, con diferentes técnicas, procedimientos físicos y químicos. Este estudio se desarrolla con base en los conceptos y categorías propios de simbiosis industrial, tomando como objeto de estudio específico el sector minero ecuatoriano, específicamente la región de Portovelo-Zaruma, donde el interés principal será la etapa de beneficio, señalando la importancia que tiene para la misma la aplicación de las estrategias señaladas, a fin de determinar el impacto ambiental de las actividades mineras, y plantear medidas orientadas a mitigarlo.
Descripción : The research project aims to determine a feasibility study of an innovative model of industrial symbiosis for a strategic project of mining sector, as benefit of the mineral in the district of Zaruma-Portovelo. To demonstrate the necessity of applying sustainable strategies for industrial ecology in the phase of benefit of the handmade mining developments in Portovelo - Zaruma, reducing the environmental impact. The absence of sustainability of the economic growth has reached environmental impacts caused by bad handling of dangerous industrial garbage in the mining sector. The application of sustainable strategies of industrial ecology in the phase of benefit of the handmade mining companies in Portovelo-Zaruma will allow reducing the environmental impact, taking into consideration that in this phase the mineral of interest is separated by metallurgical process, with different techniques; physical and chemical procedures. This study will develop with base in the proper concepts and categories of the industrial ecology, taking the Ecuadorian mining sector as an object of specific study, specially the region of Portovelo-Zaruma, where the main interest will be the benefit stage, indicating the importance that has for the same one the application of the special strategies, in order to determine the environmental impact of the mining activities, and to raise measurements faced to mitigate it.
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría Gestión de la Producción

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUTC-000531.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO4,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons