Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6768
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Diseño de una máquina de soplado de termoplásticos.
Autor : Aymara Montaguano, Jonathan Javier
Chamba Nieto, Cristhian Efrén
Director de Tesis: Reinoso Peñaherrera, Héctor Raúl, Msc.
Descriptores: Electromecánica
Máquina de soplado
Fecha de publicación : feb-2020
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y A plicadas.
Citación : Aymara Montaguano. J.J. (2020) Diseño de una máquina de soplado de termoplásticos. U.T.C. Latacunga. 64 p.
metadata.dc.format.extent: 64 páginas
Resumen : El presente proyecto tiene como objetivo diseñar una máquina de soplado de HDPE con el tema se propuso generar una fuente de investigación validada por software computacional a disposición de los estudiantes e industrias, y la posibilidad de abordar estudios de simulación por método de elementos finitos, en un tema el cual está cobrando mayor importancia en la industria plástica. El proyecto utiliza metodología cualitativa la que considera las especificaciones técnicas del diseño, comparando entre si las diferentes alternativas con los criterios, el análisis funcional y la solución más adecuada para el diseño. Se realiza el diseño mecánico del tornillo extrusor basado en el libro POLYMER EXTRUSION de Pierre G. Lafleur y Bruno Vergnes, utilizando softwares AUTODESK INVENTOR y AUTODESK NASTRAN se obtuvo estudios térmicos, estáticos de los elementos más críticos de la máquina: husillo extrusor, cabezal de extrusión y además un estudio de tensión de la estructura del diseño. Sé simula el proceso de moldeo por soplado de un envase de 100 ml de HDPE en la simulación se hace uso de la herramienta computacional ANSYS POLYFLOW, donde se representó el cierre del molde y el proceso de inyección de aire a través de la implementación de un móldelo viscoelástico (parison) en condiciones isotérmicas, con la simulación se obtuvieron resultados de la distribución de espesores en las paredes del envase. Para la selección del sistema eléctrico y neumático se usó CADE SIMU y FLUID SIM. Se presenta el trabajo como una solución computacional a los principales problemas del soplado (rebabas, fundido insuficiente, presión inadecuada).
Descripción : This project aims to design an HDPE blowing machine the subject aimed to generate a source of validated research by software computational available to students and industries, and the possibility to tackle simulation studies by finite element method, on a topic that is becoming more important in plastics industry. The project uses qualitative methodology which considers technical specifications of the design, comparing each other the different alternatives with the criteria, the functional analysis and the most suitable solution for the design. The mechanical design of the extruder screw is carried out based on the book POLYMER EXTRUSION by Pierre G. Lafleur and Bruno Vergnes, using AUTODESK INVENTOR and AUTODESK NASTRAN software’s, thermal static studies were obtained from the most critical elements of the machine: Extruder spindle, extrusion head and also a stress study of the design structure. Is simulated blow molding process of a 100 ml container of HDPE in the simulation is made use of computational tool ANSYS POLYFLOW, where the closure of the mold and the air injection process was represented through the implementation of a viscoelastic model (parison) under isothermal conditions, with the simulation results of distribution thicknesses in container walls were obtained. CADE SIMU and FLUID SIM were used for electrical selection and pneumatic system. Work is presented as a computational solution to the main problems of blowing (burrs, insufficient melting, inadequate pressure).
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Eletromecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-001555.pdf19,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons