Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7072
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Evaluación de las tendencias de la contaminación del recurso hídrico de la parte alta de la microcuenca del río Cutuchi, en la provincia de Cotopaxi, periodo 2019-2020.
Autor : Rojas Benavides, Carla Yessenia
Director de Tesis: Ilbay Yupa, Mercy Lucila Mg.
Descriptores: CONTAMINACIÓN RÍOS
CALIDAD DE AGUA
RÍO CUTUCHI
Fecha de publicación : sep-2020
Ciudad: Editorial: Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC.
Citación : Rojas Benavides Carla Yessenia; Evaluación de las tendencias de la contaminación del recurso hídrico de la parte alta de la microcuenca del río Cutuchi, en la provincia de Cotopaxi, periodo 2019-2020. UTC. Latacunga. 85 p.
metadata.dc.format.extent: 85 páginas
Resumen : La contaminación de los ríos es un problema muy común en la actualidad, siendo necesario herramientas que permitan determinar el grado de contaminación de un río. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad de agua en la parte alta de la microcuenca del río Cutuchi mediante los métodos Canadian Council of Ministers of the Environment (CCME) y National Sanitization Foundation (NSF). Así, como la aplicación del análisis de varianza a través del diseño completamente al azar y pruebas de comparación de medias (Tukey). También se realizó el análisis de tendencia de la calidad de agua mediante el test no paramétrico de Spearman`s Rho para un periodo mensual comprendido entre 2010 al 2011. Se establecieron 7 puntos de evaluación distribuidos a lo largo de la parte alta de la microcuenca. Los resultados permitieron identificar que los parámetros DBO5 (24.47 mg/l), Oxígeno disuelto (19.9 %) y Coliformes fecales (1507.93 NMP) se encuentran fuera de los límites máximos permisibles establecidos en el Acuerdo Ministerial 097 A. Según los métodos ICA-CCME e ICA-NSF el punto con mejor calidad de agua se encuentra ubicado en el río Cutuchi, Quebrada San Rafael sector San Ramón para el periodo 2010 al 2011, determinando una calidad de media a buena. El análisis de tendencia permitió identificar en el río Cutuchi, sector Ex–Navisco como un punto que presento una mejora en la calidad de agua que va de mala a media con un (p<0.01).
Descripción : The pollution of rivers is a very common problem nowadays, being necessary tools that allow to determine the degree of pollution in a river. This research aims to evaluate the water quality in the high part of the Cutuchi River micro-watershed using the Canadian Council of Ministers of the Environment (CCME) and National Sanitization Foundation (NSF) methods. Thus, such as the application of the variance analysis through the completely randomized design and means comparison tests (Tukey). The analysis of water quality trends was also carried out using the Spearman`s Rho non-parametric test for a monthly period from 2010 to 2011. Seven evaluation points were established, distributed along the upper part of the micro-watershed. The results allowed identifying that the parameters BOD5 (24.47 mg/l), dissolved oxygen (19.9%) and fecal coliforms (1507.93 NMP) are out of the maximum permissible limits established in the TULSMA. According to the ICA-CCME and ICA-NSF methods, the point with the best water quality is located in the Cutuchi river, Quebrada San Rafael, San Ramón sector, for the period 2010 to 2011, determining a medium to good quality. The trend analysis identified the Cutuchi River, Ex-Navisco sector, as a point that presented an improvement in water quality ranging from bad to medium (p<0.01).
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Medio Ambiente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-001056.pdfPROYECTO A TEXTO COMPLETO1,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons