Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7099
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIlbay Yupa, Mercy Lucia, Mg.-
dc.contributor.authorMena Maisincho, Eimer Gregorio-
dc.date.accessioned2021-01-25T21:25:05Z-
dc.date.available2021-01-25T21:25:05Z-
dc.date.issued2020-09-
dc.identifier.citationMena Maisincho Eimer Gregorio; Evaluación de las tendencias de la contaminación del recurso hídrico de la parte baja de la Microcuenca del Río Cutuchi, en la Provincia de Cotopaxi, periodo 2019-2020. UTC. Latacunga. 425 p.es_ES
dc.identifier.otherPC-001042-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7099-
dc.descriptionThis study is aimed to estimate the water quality at the lower part of the micro-basin Cutuchi river and later carry out a trend analysis for a period of 2 years (2010-2011) at six points along the river. Water quality is assessed by applying the ICAS NSF and CCME and monthly trend analysis using the Spearman´s Rho test. The results of the micro-basin at the lower part show by means of the ICA NSF for the six sampled points, a range of poor quality was obtained with an average of 41.5; 42; 43; 43; 45 and 49. While for the CCMC method, the points 1, 3, and 5 are in a marginal range and for points 2, 4 and 6 a regular range. Parameters such as fecal coliforms (2504.1 NMP / 100ml), turbidity (26.27 NTU), BOD5 (37.15 mg / L), and total phosphates (0.74 mg / L) are outside the maximum permissible for human consumption, such as agricultural irrigation, according to the TULSMA tables. Ultimately, the pollution trend is in a constant change, as in point 4, got a downward or negative trend, while the opposite happens in point 5, the trend is upward from fair to good.es_ES
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como propósito estimar la calidad del agua de la parte baja de la microcuenca del río Cutuchi y posteriormente realizar el análisis de tendencias para un periodo de 2 años (2010-2011) en seis puntos a lo largo del río. La calidad del agua se evaluó mediante la aplicación de los ICAS NSF y CCME y el análisis de tendencia mensual mediante el test de Spearman's Rho. Los resultados evidencias que en la parte baja de la microcuenca mediante el ICA NSF para los seis puntos muestreados se obtuvo un rango de mala calidad con un promedio de 41,5; 42; 43; 43; 45 y 49. Mientras que para el método CCMC los puntos 1, 3, y 5 se encuentran en un rango marginal y para los puntos 2, 4 y 6 un rango regular. Los parámetros como coliformes fecales (2504.1 NMP/100ml), turbidez (26.27 NTU), DBO5 (37.15 mg/L), y fosfatos totales (0.74 mg/L) se encuentran fuera de los límites máximos permisibles para consumo humano, como para riego agrícola, según las tablas del TULSMA. En definitiva, la tendencia de la contaminación se encuentra en un constante cambio, como es el punto 4 que se obtuvo una tendencia descendente o negativa mientras que, para el punto 5 sucede lo contrario la tendencia se encuentra ascendente de regular a buena.es_ES
dc.format.extent425 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCONTAMINACIÓNes_ES
dc.subjectCALIDAD DE AGUAes_ES
dc.subjectRÍO CUTUCHIes_ES
dc.subject.otherMEDIO AMBIENTEes_ES
dc.titleEvaluación de las tendencias de la contaminación del recurso hídrico de la parte baja de la Microcuenca del Río Cutuchi, en la Provincia de Cotopaxi, periodo 2019-2020.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Medio Ambiente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-001042.pdfPROYECTO A TEXTO COMPLETO1,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons