Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7434
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : “Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la comercialización de mariscos en el cantón La Maná provincia de Cotopaxi año 2020”.
Autor : Pico Prado, Kevin Fernando
Director de Tesis: Villegas Barros, Neuval José, M. Sc.
Descriptores: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
COMERCIALIZACIÒN
MARISCOS
MICROEMPRESA
Fecha de publicación : mar-2021
Ciudad: Editorial: Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Pico Prado Kevin Fernando, (2021); “Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la comercialización de mariscos en el cantón La Maná provincia de Cotopaxi año 2020”. UTC. La Maná. 127 p.
metadata.dc.format.extent: 127 páginas
Resumen : La presente investigación titulada como: Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la comercialización de mariscos en el cantón La Maná Provincia de Cotopaxi, año 2020, se realizó con la finalidad de dar a conocer la viabilidad de la comercialización de este tipo de producto de gran valor económico, es importante dar a conocer que este tipo de negocio aportara con fuentes de empleo, ofreciendo varios productos de calidad a precios muy competitivos, con el propósito de dar cumplimiento a los objetivos planteados fue necesario recurrir a la investigación: Formativa porque está asociada con el aprendizaje y la enseñanza, investigación de campo que permitió recopilar toda la información necesaria de forma directa con respecto a la realidad y en el lugar donde se presentó el estudio, la investigación bibliográfica que permitió obtener información teórica de diversos autores, así mismo la investigación diagnostica fue relevante porque fue necesario diagnosticar la oferta y demanda de los mariscos mediante la encuesta dirigida a los 22 comerciantes de mariscos y a las 389 familias del cantón La Maná. Mediante el estudio de mercado realizado se constató que existió una demanda de 2.599.575 libras de mariscos y una oferta de 570720 libras, dando una demanda insatisfecha de 2.028.855 evidenciando que existió un amplio mercado para la implementación de la propuesta. El estudio técnico permitió determinar que el tamaño del proyecto fue del 5% teniendo una capacidad instalada que permitió comercializó 42200 libras anuales de mariscos, además se describió el croquis de la ubicación de la microempresa, disponibilidad de los recursos, los requerimientos del proyecto y el marco legal indispensable para el funcionamiento de la microempresa. En el estudio económico financiero se pudo determinar que la inversión total requerida para la comercialización de mariscos, estuvo conformada por las compras de activos fijos, préstamo financiero al Ban Ecuador, y capital de trabajo, dando una inversión de $28.602,00, el estado de resultados relejo que la utilidad neta para el año 2021 es de $31.886,31 y para el año 2025 la utilidad neta será de $36.771,89. El análisis financiero reflejo un VAN de $149.276,02, mientras que la TIR reflejó un porcentaje del 375%, una relación costo – beneficio de %1,70 valores que demostraron la viabilidad de la presente inversión que será recuperada en un tiempo menor a un año.
Descripción : The present research entitled as: Feasibility study for the creation of a microenterprise dedicated to the commercialization of seafood in La Maná canton, Cotopaxi province in 2020, was conducted with the purpose of making known the feasibility of marketing this type of product of great economic value, it is important to show that this type of business will contribute with sources of employment, offering several quality products at very competitive prices, with the purpose of giving fulfillment to the stated objectives it was necessary to resort to research: Formative because it is associated with learning and teaching, field research that allowed gathering all the necessary information directly with respect to the reality and in the place where the study was presented, bibliographic research that allowed obtaining theoretical information from various authors, likewise diagnostic research was relevant because it was necessary to diagnose the supply and demand of seafood through the survey directed to the 22 seafood traders and the 389 families in the canton of La Maná. The market study showed that there was a demand of 2,599,575 pounds of seafood and a supply of 5,707,720 pounds, giving an unsatisfied demand of 2,028,855, evidencing that there was a large market for the implementation of the proposal. The technical study allowed determining that the size of the project was 5%, having an installed capacity that marketed 42200 pounds of seafood per year. In addition, a sketch of the location of the microenterprise, availability of resources, the requirements of the project and the legal framework necessary for the operation of the microenterprise were described. In the economic and financial study it was determined that the total investment required for the commercialization of seafood was made up of the purchase of fixed assets, financial loan to Ban Ecuador, and working capital, giving an investment of $28,602.00. The income statement showed that the net profit for the year 2021 is $31,886.31 and for the year 2025 the net profit will be $36,771.89. The financial analysis showed an NPV of $149,276.02, while the IRR showed a percentage of 375%, a cost-benefit ratio of $1.70, values that demonstrate the viability of this investment, which will be recovered in less than one year.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTC-PIM-000323.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO3,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.