Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/757
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez, Guadalupe-
dc.contributor.authorMartínez Oña, José Luís-
dc.contributor.authorQuisphe Paredes, Edwin Fabián-
dc.date.accessioned2013-05-15T19:03:21Z-
dc.date.available2013-05-15T19:03:21Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationMartínez Oña, José Luís. Quisphe Paredes, Edwin Fabián (2011). Diagnóstico de situación del uso de pesticidas en la producción hortícola en las parroquias de Izamba y San Buenaventura perteneciente a la provincia de Tungurahua y Cotopaxi 2011. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. UTC. Latacunga. 186 p.es_ES
dc.identifier.otherTAG-288-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/757-
dc.description.abstractEl estudio se desarrolló en las provincias de Cotopaxi y Tungurahua, en las parroquias San Buenaventura e Izamba, donde se entrevistaron a 107 productores/as de hortalizas para realizar un ¨Diagnóstico situacional del uso de pesticidas en la producción hortícola para determinar las estrategias de producción, describir el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de manejo de los pesticidas en las familias productoras, identificar las sintomatologías de intoxicación y generar material divulgativo para socializar los resultados. Con la información compilada sobre la disponibilidad de capitales de los productores y la caracterización de la función técnica productiva, se formaron bases de datos multivariados, de los cuales se obtuvo 119 indicadores, bajo el Diseño Completamente al azar y Rango Múltiple de Duncan al 5% el plan de análisis de la información incluye la aplicación de herramientas estadísticas como Análisis de Conglomerados, Análisis de Varianza univariados, Análisis Funcional, Análisis de Contingencia y Pruebas de Chi2,para la información cuantitativa con 26 indicadores y Análisis de Contingencia y Pruebas de Chi2 e Indagación Apreciativa, para procesar la información cualitativa con 93 indicadores. A través de la combinación de todas estas herramientas estadísticas, se han identificado grupos de productores/as de hortalizas siendo los resultados más relevantes de capital humano en los cuadros 3, 4, 5, 6 y 7 de las dos parroquias, en el cual nos indican el bajo nivel de conocimientos que tienen los agricultores/as en el manejo de los pesticidas, el rol y la responsabilidad de los jefes de las familias en dirigir el proceso productivo de las hortalizas en la adquisición y aplicación de los pesticidas, los riesgos de salud que corren los/as agricultores/as al momento de aplicar los agroquímicos sin protección adecuada. Estos grupos se diferencian por la experiencia en el manejo del cultivo, la aplicación de tecnologías productivas y comparten similaridades en cuanto a las relaciones de vinculación con la comunidad, la toma de decisiones productivas, las dificultades en cuanto al proceso de comercialización y participación, Finalmente, se dispone de información sobre la disponibilidad de capitales para el proceso productivo, las estrategias de vida de las familias productoras y la caracterización de la función técnica productiva.es_ES
dc.format.extent186 p.es_ES
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherLATACUNGA / UTC / 2011es_ES
dc.subjectCLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOSes_ES
dc.subjectCLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICAes_ES
dc.subjectCOMERCIO MUNDIALes_ES
dc.subjectPRODUCTOS NATURALESes_ES
dc.titleDiagnóstico de situación del uso de pesticidas en la producción hortícola en las parroquias de Izamba y San Buenaventura perteneciente a la provincia de Tungurahua y Cotopaxi 2011.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Agronómica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UTC-0585.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO6,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.