Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7679
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Diseño de un sistema costos por proceso y su incidencia en la rentabilidad de la ebanistería “Márquez” del cantón la maná provincia de Cotopaxi periodo 2020.
Autor : Cando Veintimilla, Elsa Yolanda
Lozada Zambrano, Jennifer Valeria
Director de Tesis: Torres, Rosa
Descriptores: INCIDENCIA RENTABILIDAD
COSTOS EBANISTERÍA
SISTEMA DE COSTOS
Fecha de publicación : ago-2021
Ciudad: Editorial: Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Cando Veintimilla Elsa Yolanda, Lozada Zambrano Jennifer Valeria, (2021); Diseño de un sistema costos por proceso y su incidencia en la rentabilidad de la ebanistería “Márquez” del cantón la maná provincia de Cotopaxi periodo 2020. UTC. La Maná. 128 p.
metadata.dc.format.extent: 128 páginas
Resumen : El presente trabajo muestra los resultados de la investigación realizada dentro de la Ebanistería Márquez, con el objetivo de diseñar un sistema de costos por procesos y su incidencia en la rentabilidad en la ebanistería “Márquez” provincia de Cotopaxi cantón la Maná año 2020. El principal problema de investigación es que la ebanistería no cuenta con un sistema de costos para poder identificar si los precios de los productos que ofrece están acordes y así poder saber si tiene una rentabilidad aceptable. El proceso de fabricación de los bienes que realiza la empresa pasa por cuatro fases de producción de las cuales en cada una de ellas se debe de identificar los costos que incurren en la producción. Un sistema de costos por procesos se emplea en las industrias manufactureras para poder determinar los costos totales de elaboración de una unidad de producto. Se utiliza particularmente en entornos donde la creación pasa por múltiples procesos. La metodología que se utilizó en el proyecto investigativo, relacionada con la elaboración de un manual de costos por procesos de producción y su incidencia en la rentabilidad se hizo énfasis en un enfoque cualitativo y cuantitativo, descriptiva porque nos permitió saber cuál es la situación actual que está pasando la ebanistería, de los resultados obtenidos se pudo concluir que para poder fabricar una cama, una puerta, un armario y un modular se requiere una cantidad de $30.695,89 De esta manera se pudo conocer con exactitud los precios de los productos.
Descripción : This paper shows the results of the research conducted within the Marquez Cabinetmaking’s shop, with the objective of designing a process costing system and its impact on profitability in this shop in La Maná, province of Cotopaxi in 2020. The main research problem is that the cabinetmaking shop does not have a costing system to identify whether the prices of the products it offers are in line with the market and thus be able to know if it has an acceptable profitability. The manufacturing process of the goods made by the company goes through four production phases, each of which must identify the costs incurred in production. A process costing system is used in manufacturing industries to determine the total costs of producing a unit of product. It is particularly used in environments where the creation goes through multiple processes. The methodology used in the research project, related to the development of a manual of production process costs and its impact on profitability, emphasized a qualitative and quantitative approach, descriptive because it allowed us to know what is the current situation that the cabinetmaking is going through, from the results obtained it was concluded that to manufacture a bed, a door, a closet and a modular requires an amount of $ 30,695.89 In this way it was possible to know exactly the prices of the products.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CPA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTC-PIM-000339.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons