Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7794
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Plan de Manejo para la práctica del Ecoturismo en la comunidad Paquiestancia, parroquia San José de Ayora, cantón Cayambe, provincia de Pichincha – Ecuador
Autor : Jácome Quimbita, Rudy Ismael
Risueño Hinojosa, Jessica Paola
Director de Tesis: Abarca, Manuel
Descriptores: PRÁCTICA DEL ECOTURISMO
COMUNIDAD PAQUIESTANCIA
PLAN DE MANEJO
Fecha de publicación : may-2021
Ciudad: Editorial: Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Jácome Quimbita Rudy Ismael, Risueño Hinojosa Jessica Paola (2021); Plan de Manejo para la práctica del Ecoturismo en la comunidad Paquiestancia, parroquia San José de Ayora, cantón Cayambe, provincia de Pichincha – Ecuador.UTC. Latacunga. 142 p.
metadata.dc.format.extent: 142 páginas
Resumen : El presente proyecto de investigación se realizó con el propósito de elaborar un plan de manejo para la práctica del ecoturismo en la comunidad Paquiestancia, a través de un levantamiento de información secundaria, primaria y análisis FODA, para ello se trabajó en tres objetivos específicos que nos permitieron llegar al propósito principal antes mencionado. Se diagnosticó la situación actual de la comunidad Paquiestancia en lo referente a los factores abióticos (clima, suelo, geomorfología, hidrología) y biocenosis (flora, fauna, belleza escénica). También se midió la capacidad de carga turística de dos senderos y se analizó la demanda turística del cantón Cayambe. Con base en los datos obtenidos en las salidas de campo, en el diagnóstico se identificaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que enfrenta el área de estudio en la actualidad. Para obtener las propuestas eco-turísticas se hizo uso de la herramienta FODA cruzado, obteniendo así las siguientes propuestas eco-turísticas en la comunidad Paquiestancia: construcciones ecológicas de dos domos con sus respectivos baños , en el cual uno de ellos será usado como centro interpretativo y el segundo como restaurante, además de las cabañas ecológicas que serán construidas con ladrillos ecológicos, son las que van a permitir que los turista pernocten en el lugar disfrutando de una espectacular vista y comodidad. Propuestas que responden a la demanda turística actual en tiempos de pandemia y que va a permitir la práctica de actividades eco-turísticas en el área de estudio de una forma ordenada y planificada.
Descripción : This research project was carried out with the purpose of elaborating a management plan for the practice of ecotourism in the Paquiestancia community, through a survey of secondary and primary information and a SWOT analysis, for which we worked on three specific objectives that allowed us to reach the main purpose mentioned above. The current situation of the Paquiestancia community was diagnosed in terms of abiotic factors (climate, soil, geomorphology, hydrology) and biocenosis (flora, fauna, scenic beauty). The tourism carrying capacity of two trails was also measured and the tourism demand of the Cayambe canton was analyzed. Based on the data obtained in the diagnosis, the strengths, weaknesses, opportunities and threats currently facing the study area were identified. To obtain the eco-tourism proposals, the SWOT tool was used to obtain the following eco-tourism proposals in the Paquiestancia community: ecological constructions of two domes with their respective bathrooms, in which one of them will be used as an interpretive center and the second as a restaurant, in addition to the ecological cabins that will be built with ecological bricks, which will allow tourists to spend the night in the place enjoying a spectacular view and comfort. Proposals that respond to the current tourist demand in times of pandemic and that will allow the practice of eco-tourism activities in the study area in an orderly and planned way.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Ecoturismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-001095.pdfPROYECTO A TEXTO COMPLETO4,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons