Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7874
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Propuesta de Plan de Gestión Integral para desechos peligrosos hospitalarios generados en el manejo de la pandemia Covid-19 en el Hospital Básico Machachi del cantón Mejía provincia de Pichincha
Autor : Caiza Arias, Saul Alexander
Reyes Medina, Karen Yadira
Director de Tesis: Agreda, José Luis
Descriptores: PLAN DE GESTIÓN
DESECHOS PELIGROSOS
MANEJO DE LA PANDEMIA
Fecha de publicación : ago-2021
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Caiza Arias Saul Alexander, Reyes Medina Karen Yadira; Propuesta de Plan de Gestión Integral para desechos peligrosos hospitalarios generados en el manejo de la pandemia Covid-19 en el Hospital Básico Machachi del cantón Mejía provincia de Pichincha. UTC. Latacunga. 209 p.
metadata.dc.format.extent: 209 páginas
Resumen : El presente trabajo investigativo se llevó a cabo en el Hospital Básico de Machachi en la Provincia de Pichincha, el cual tuvo como propósito elaborar un “Plan de Gestión Integral para desechos peligrosos hospitalarios originados por la pandemia Covid-19” el mismo que empieza con la recopilación de información pertinente sobre el manejo adecuado de dichos desechos y la Normativa ambiental vigente en el país con el fin de reconocer los desechos hospitalarios peligrosos y la implementación de herramientas teóricas y técnicas, en este proyecto se utilizó la metodología no experimental y de carácter científico-cualitativo, apoyándose con herramientas como encuestas y evidencias fotográficas, esto de la mano de una visita in-situ con el fin de constatar el escenario real del hospital básico de Machachi en cuanto al manejo de desechos peligrosos hospitalarios, como resultado de esta visita se evidenció las áreas y actividades que generan mayor cantidad de desechos peligrosos y las falencias que tiene cada una de estas áreas. Posterior a esto, se constató los datos obtenidos del pesaje registrado de los desechos peligrosos hospitalarios del año 2020 los cuales arrojaron un resultado promedio de 12062.4kg, es decir, 12.0624 ton, comprobando que las áreas que generan mayor cantidad de desechos peligrosos hospitalarios son: área de COVID-19, quirófano y emergencia respectivamente. Finalmente se establecieron las conclusiones y recomendaciones para el área de estudio las cuales son tomadas en cuenta para la propuesta de plan de gestión integral de desechos peligrosos mediante el cumplimiento de leyes ambientales vigentes en el país. Este Plan de Gestión Integral se realizó con el fin de mejorar el manejo de los desechos peligroso hospitalarios y las condiciones ambientales dentro del hospital básico de Machachi mediante protocolos generales adecuados para el manejo y disposición final de los mismos para el control de riesgos medio ambientales y los peligros patológicos en el personal de salud y población del cantón Mejía.
Descripción : This research was carried out at the Basic Hospital of Machachi in Pichincha province, whose purpose is elaborating a "Comprehensive Management Plan for hospital hazardous waste originated by the Covid-19 pandemic", which begins with the compilation of pertinent information on the proper management of waste and the current environmental regulations in the country to recognize hazardous hospital waste as well as the implementation of theoretical and technical tools; in this project, the non-experimental and scientific methodology was used -qualitative, supported by tools such as surveys and photographic evidence, on-site visit in order to verify the actual scenario of the basic hospital of Machachi in terms of the management of hospital hazardous waste; as a result of this visit, researchers evidenced the areas and activities that generate the most significant amount of hazardous waste and the shortcomings in each of these areas. Subsequently, the data obtained from the registered weighing of hospital hazardous waste for the year 2020 was verified, which showed an average result of 12062.4kg, which means 12.0624 tons, confirming that the areas that generate the most significant amount of hazardous hospital waste are: COVID-19 area, operating room, and emergency room respectively. Finally, the conclusions and recommendations for the study area were established, which are taken into account for the proposal of a comprehensive management plan for hazardous waste through compliance with environmental laws in force in the country. The Comprehensive Management Plan was carried out to improve the management of hazardous hospital waste and the environmental conditions within the basic hospital of Machachi through appropriate general protocols for their management and final disposal for the control of environmental risks and the pathological dangers in the health and population personnel of the Mejía canton.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Medio Ambiente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-001091.pdfPROYECTO A TEXTO COMPLETO3,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons