Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8064
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Diseño de un sistema automatizado para un cultivo hidropónico de frutillas en el invernadero de la quinta Aguja de Oro.
Autor : Llumiquinga Ñacato, Michael Paul
Cuenca Arias, Kevin Hernan
Director de Tesis: Moreano, Edwin
Descriptores: DISEÑO
AUTOMATIZACIÓN
CULTIVO HIDROPÓNICO
INVERNADERO
Fecha de publicación : sep-2020
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.
Citación : Llumiquinga Ñacato Michael Paul, Cuenca Arias Kevin Hernan (2020), Diseño de un sistema automatizado para un cultivo hidropónico de frutillas en el invernadero de la quinta Aguja de Oro. UTC. Latacunga. 61 p.
metadata.dc.format.extent: 61 páginas
Resumen : El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un sistema automatizado para un cultivo hidropónico de frutillas en el invernadero de la quinta Aguja de Oro, cultivo hidropónico bajo la técnica de NFT que es un sistema de riego innovador en donde la finalidad principal es reducir los costos y a su vez mejorar la producción del cultivo, esta técnica consiste en la recirculación de la solución nutritiva a través de canales que en este caso son tubos de “PVC” (Policloruro de vinilo), ductos “ABS” (Acrilonitrilo butadieno estireno) o similares que llegan a un depósito común y que gracias a la ayuda de una motor bomba recircula el fluido, subiendo nuevamente la solución nutritiva a cada canal de tubo PVC, se genera una investigación bibliográfica para identificar variables de control y así poder generar un diseño automático el mismo que estará validada por software computacional a disposición de los estudiantes e industrias, el sistema automatiza la duración y frecuencia de riego, el tipo de mineral que se va a utilizar como fertilizante, nivel de pH, conductividad eléctrica, nivel del agua, mediante una programación utilizando un controlador lógico programable el cual brinda un amplio desenvolvimiento en el área, para este proceso los cultivos se mantienen bajo un ambiente controlado mediante invernaderos que albergan hortalizas en la mayoría de los casos, teniendo en cuenta estos factores se calcula el consumo de agua que requiere el sistema, el agua para el riego puede provenir de diferentes fuentes, tales como; ríos, lagunas, canales de regadío, pozos, etc. Para la simulación del sistema eléctrico se usó CADE SIMU.
Descripción : The present project aims to design an automated system for a hydroponic cultivation of strawberries in the greenhouse of the fifth Aguja de Oro, hydroponic cultivation under the NFT technique which is an innovative irrigation system where the main purpose is to reduce costs and turn to improve crop production, this technique consists of recirculating the nutrient solution through channels which in this case are “PVC” (Polyvinyl chloride) pipes, “ABS” (Acrylonitrile butadiene styrene) or similar pipes. They arrive at a common tank and that thanks to the help of a pump motor recirculates the fluid, raising the nutrient solution again to each PVC tube channel, a bibliographic investigation is generated to identify control variables and thus be able to generate an automatic design itself which will be validated by computer software available to students and industries, the system automates the duration and frequency of irrigation, the type of mineral to be used as fertilizer, pH level, electrical conductivity, water level, through programming using a programmable logic controller which provides a wide development in the area, for this process the crops are kept under a controlled environment by means of greenhouses that house vegetables in most cases, taking into account these factors the water consumption required by the system is calculated, the water for irrigation can come from different sources, such as; rivers, lagoons, irrigation canals, wells, etc. CADE SIMU was used for the simulation of the electrical system.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Eletromecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-001771.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO9,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.