Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8220
Tipo de Material: masterThesis
Título : Cultura Deportiva, a través de actividades físicas recreativas, en la Parroquia San Buenaventura en el año 2020- 2021
Autor : Espinel Pazuña, Rafael Atahualpa
Director de Tesis: Barbosa Zapata, José Nicolás
Descriptores: CULTURA DEPORTIVA
ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS
Fecha de publicación : 2021
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Espinel Pazuña Rafael Atahualpa (2021); Cultura Deportiva, a través de actividades físicas recreativas, en la Parroquia San Buenaventura en el año 2020- 2021. UTC. Latacunga. 106 p
metadata.dc.format.extent: 106 páginas
Resumen : El desarrollo local inevitablemente partirá del bienestar personal, el cuidado a la salud física y mental deben ser considerados para la toma de decisiones económicas, sociales y ambientales. La presente investigación estuvo enfocada sobre la cultura deportiva en la parroquia, a fin de identificar estrategias que ayuden a fomentar hábitos deportivos en su población así como goce y disfrute del tiempo libre. El informe de investigación utilizó un enfoque cuantitativo de tipo transversal con alcance analítico, Así también, se efectuó un análisis del entorno a través de la aplicación de una encuesta con preguntas cerradas y de opción múltiple dirigida a una muestra de los moradores de la parroquia San Buenaventura. Con relación a la población de estudio se estableció un marco de muestra según el número de habitantes, identificando una población de 1905 habitantes con un nivel de confianza del 95% y un error de 5% dando como resultado una muestra de 320 personas; a partir de ello se pudo concluir que el 64.4% de sus habitantes no conocen sobre cultura deportiva y beneficios que la misma proporciona, otro aspecto primordial se evidencia en casi la mitad de personas que presenta algún tipo de enfermedad como estrés, obesidad, presión, diabetes, etc ; cabe destacar que el 83.4% de los habitantes estarían dispuestos a participar de programas que incentiven las actividades físicas recreativas
Descripción : Local development will inevitably start from personal well-being, care for physical and mental health must be considered for making economic, social and environmental decisions. This research project was focused on sports culture in the parish, in order to identify strategies that help to promote sports habits in its population as well as enjoyment free time. The research report used a cross-sectional quantitative approach with an analytical scope. Likewise, an analysis of the environment was carried out through the application of a survey with closed questions and multiple choice directed to a sample of the inhabitants of San Buenaventura Parish. Regarding the study´s population, a sample frame was established according to the number of inhabitants, identifying a population of 1905 inhabitants with a confidence level of 95% and an error of 5%, resulting in a sample of 320 people; From this it could be concluded that 64.4% of its inhabitants do not know about sports culture and the benefits that it provides, another essential aspect is evidenced in almost half of the people who have some type of disease such as stress, obesity, blood pressure, diabetes, etc; It should be noted that 83.4% of the inhabitants would be willing to participate in programs that encourage recreational physical activities
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Desarrollo Local

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUTC-001061.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO4,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons