Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8223
Tipo de Material: masterThesis
Título : Lexical richness and readability of english degree student’s writing
Autor : Romero Mayorga, Nataly Monserrat
Director de Tesis: Tovar Viera, Rodrigo Vicente
Descriptores: LEXICAL RICHNESS
ACADEMIC WRITING
VOCABULARY LEARNING STRATEGIES
CORPUS ANALYSIS
Fecha de publicación : 2021
Ciudad: Editorial: Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Romero Mayorga Nataly Monserrat (2021); Lexical richness and readability of english degree student’s writing. UTC. Latacunga. 81 p.
metadata.dc.format.extent: 81 páginas
Resumen : El presente estudio tiene por objeto medir la riqueza léxica y la legibilidad de la escritura de treinta y nueve docentes en formación de la Universidad Técnica de Cotopaxi durante el ciclo académico Noviembre 2020 – Marzo 2021. La investigación es descriptiva con un diseño mixto de enfoque cuantitativo y cualitativo (QUAN/qual). El análisis sigue una metodología de lingüística de corpus para aclarar la relación entre las variables principales. Se emplearon los programas Lex-tutor Vocab profile y Coh-Metrix para medir la riqueza léxica y la legibilidad correspondientemente. La medición de la riqueza léxica demostró que el 83,59% del corpus está compuesto por las 2000 palabras más frecuentes en inglés. En términos de legibilidad, el corpus es muy difícil de leer. El análisis correlacional reveló que la densidad, sofisticación y diversidad léxica explican en diferentes proporciones la variación en la legibilidad de la escritura de los estudiantes de pregrado. Después de analizar las características lingüísticas del corpus, fue posible identificar las debilidades léxicas existentes, mismas que permitieron la creación de un folleto pedagógico con actividades y estrategias de aprendizaje que mejoren el uso de vocabulario durante la realización de tareas académicas. La propuesta fue validada por expertos y usuarios asegurando su viabilidad para posterior aplicación. Para concluir, los docentes en formación requieren aprender léxico menos frecuente y académico para incrementar la calidad de sus productos escritos. La riqueza léxica es uno de los elementos del texto que produce variaciones en la legibilidad. Por esta razón, este estudio debería replicarse para analizar qué otros componentes podrían afectar la facilidad de lectura.
Descripción : This study aims to measure lexical richness and readability in the written production of thirty-nine pre-service teachers at Technical University of Cotopaxi in the November 2020 - March 2021 Academic Cycle. The research is descriptive with a mixed design of qualitative and quantitative approaches (QUAN/qual). The analysis follows a corpus linguistics methodology to clarify the relationship between the main variables. Lex-tutor Vocab profile and Coh-Metrix were employed to gauge lexical richness and readability. Lexical richness examination demonstrated that 83.59% of the corpus is composed of the 2000 most frequent words in English. In terms of readability, the corpus is very difficult to read. The correlational analysis revealed that lexical density, lexical sophistication, and lexical diversity explain in different proportions the variation in the readability of English degree students’ writing. After analyzing the linguistic features in the corpus, it was possible to identify lexical weaknesses to create a pedagogical booklet. This material suggests activities and learning strategies for enhancing the use of vocabulary in academic tasks. The proposal was validated by experts and users to ensure its feasibility for application. To conclude, pre-service English teachers require vocabulary instruction about less frequent and academic words to increment their written products’ quality. Lexical richness is only one element of the text that produces variations in readability. For this reason, the present study should be replicated in the future to analyze which other components might affect reading ease.
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUTC-001063.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO2,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons