Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8536
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Sistema de reutilización de aguas grises en un entorno doméstico rural para la recuperación de nutrientes en el Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, Período 2021-2022.
Autor : Caiza Lema, Erika del Pilar
Pujota Fajardo, Mireya Luceidy
Director de Tesis: Daza Guerra, Oscar René
Descriptores: NITRÓGENO Y FÓSFORO
EFICIENCIA DE CAPTACIÓN DE NUTRIENTES
EUTROFIZACIÓN
Fecha de publicación : mar-2022
Ciudad: Editorial: Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Caiza Lema Erika del Pilar, Pujota Fajardo Mireya Luceidy (2022); Sistema de reutilización de aguas grises en un entorno doméstico rural para la recuperación de nutrientes en el Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, Período 2021-2022. UTC. Latacunga. 86 p.
metadata.dc.format.extent: 86 páginas
Resumen : El desarrollo de una gestión sostenible de efluentes producidos a escala rural en un entorno doméstico, es importante para controlar la eutrofización, mitigando el vertimiento excesivo de nutrientes (Nitrógeno y Fósforo). Por tanto, se empleó la lenteja de agua (Lemna minor), como una macrófita acuática que posee el potencial de absorber y fijar los contaminantes provenientes de las aguas residuales. Esta macrófita se presentó como una alternativa rentable y factible para el tratamiento de aguas grises y la producción de forraje pecuario. A continuación, se planteó un sistema de recuperación de nutrientes de aguas grises en un entorno doméstico, y se examinó el crecimiento y la eficiencia de captación de nutrientes de la lenteja de agua (Lemna minor) en el agua gris domiciliaria. Luego, se implementó un estanque de 8.51 m2 y 0.5 m de profundidad para recepción del efluente, mediante aforo se obtuvo una producción de 2.87 m3 por mes, incluyendo las aguas de los lavabos de manos, de cocina y de la lavandería. Entonces, se sembró Lemna minor con una densidad inicial de 100 g m-2. La densidad final fue de 595 g m-2. El análisis en laboratorio del agua gris determinaron una concentración de 70 ppm de N y 15.6 ppm de P. Finalmente, se alcanzó una remoción del nitrógeno total Kjeldahl y el fósforo total de hasta el 86.5 y 67%, respectivamente. Además, el análisis proximal de la macrófita deshidratada mostró altos contenidos de carbohidratos solubles (39.68%), de fácil asimilación (Extracto libre de Nitrógeno). El contenido de proteína en base seca llega a 23.84%, exponiendo un alto valor biológico y el potencial de reemplazar fuentes de proteína convencionales como la harina de pescado y soya en la alimentación de animales domésticos.
Descripción : Developing sustainable management of effluents produced on a rural scale in a domestic environment is essential to control eutrophication, mitigating the excessive discharge of nutrients (nitrogen and phosphorus). Therefore, duckweed (Lemna minor) was used as an aquatic macrophyte that has the potential to absorb and fix pollutants from wastewater. This macrophyte was presented as a profitable and feasible alternative for the treatment of wastewater and livestock fodder production. Next, a wastewater nutrient recovery system was proposed in a domestic environment, and the growth and nutrient uptake efficiency of duckweed (Lemna minor) in domestic wastewater was examined. Then, a pond of 8.51 m2 and 0.5 m deep was implemented to receive the effluent, and production of 2.87 m3 per month was obtained by gauging, including water from hand washing, kitchen, and laundry. Then, Lemna minor was seeded with an initial density of 100 gm-. Laboratory analysis of the wastewater determined a concentration of 70 ppm N and 15.6 ppm P. Finally, removal of total Kjeldahl nitrogen and total phosphorus of up to 86.5 and 67%, respectively, was achieved. In addition, the proximal analysis of the dehydrated macrophyte showed high contents of soluble carbohydrates (39.68%) of easy assimilation (Nitrogen Free Extract). The protein content on a dry basis reached 23.84%, showing a high biological value and the potential to replace conventional protein sources such as fish and soybean meal in pet food.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Medio Ambiente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-002178.pdfPROYECTO A TEXTO COMPLETO3,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons