Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8587
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Protección Biológica del talud junto al canal de riego Belisario Quevedo con dos especies arbóreas (Acacia melanoxylonen), (Alnus acuminata), y una especie arbustiva (Murraya paniculata), en la Parroquia Belisario Quevedo, Cantón Latacunga, 2022.
Autor : Patín Guaquipana, Gerardo Oswaldo
Director de Tesis: Daza Guerra, Oscar René
Descriptores: CONSERVACIÓN
PROMEDIO GENERAL MENSUAL
PROTECCIÓN BIOLÓGICA
Fecha de publicación : mar-2022
Ciudad: Editorial: Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Patín Guaquipana Gerardo Oswaldo, Toapanta Yanez Anthony Roberth (2022); Protección Biológica del talud junto al canal de riego Belisario Quevedo con dos especies arbóreas (Acacia melanoxylonen), (Alnus acuminata), y una especie arbustiva (Murraya paniculata), en la Parroquia Belisario Quevedo, Cantón Latacunga, 2022. UTC. Latacunga. 85 p.
metadata.dc.format.extent: 85 páginas
Resumen : En el presente trabajo de investigación el objetivo general fue analizar el comportamiento de dos especies arbóreas (Acacia melanoxylonen), (Alnus acuminata), y una especie arbustiva (Murraya paniculata), en la protección del talud junto al canal de riego Belisario Quevedo del cantón Latacunga. La metodología utilizada fue en base a la aplicación de la investigación bibliográfica y descriptiva para hacia la aplicación del método inductivo – deductivo con la finalidad de partir de la información general a la particular a fin de alcanzar el cumplimento de los objetivos planteados. La evaluación del comportamiento de las especies plantadas con respecto mortalidad se pudo determinar que existió la mortalidad del 25% del aliso, 28% de la Acacia negra y el 15% del Azahar de la India. Mientras que el porcentaje de adaptación del Aliso fue del 75%, de la Acacia negra el 72% y del 85% del Azahar de la india. Con respecto a la altura del Aliso y la Acacia negra presentaron una altura de 0.52 cm., y un ancho de la copa de 0.15 cm., con relación al Azahar presento una altura de 0.70 cm., y una media de 0.26 cm durante los 300 días de transcurrido el ensayo, determinándose que cada una de las especies crecen en función de las características morfológicas de cada una de ellas, pudiéndose establecer que la especies crecen alrededor del 1 cm., durante 30 días. Pudiendo concluir que cada una de las especies juega un papel importante en la prevención de movimientos de masa, disminuyendo el impacto generado por las gotas del agua lluvia y por ende disminuyen la velocidad del agua productos de las precipitaciones que se presenta en el lugar, garantizando el mantenimiento del talud.
Descripción : In the present research work, the general objective was to analyze the behavior of two tree species (Acacia melanoxylonen), (Alnus acuminata), and a shrub species (Murraya paniculata), in the protection of the slope next to the Belisario Quevedo irrigation channel of the canton. Latacunga. The methodology used was based on the application of bibliographical and descriptive research towards the application of the inductive - deductive method with the purpose of starting from general information to particular information in order to achieve the fulfillment of the proposed objectives. The evaluation of the behavior of the planted species with respect to mortality, it was possible to determine that there was a mortality of 25% of the alder, 28% of the Black Acacia and 15% of the Indian Orange Blossom. While the percentage of adaptation of the Alder was 75%, of the Black Acacia 72% and 85% of the Indian Orange Blossom. With respect to the height of the Alder and the Black Acacia they presented a height of 0.52 cm., and a width of the cup of 0.15 cm., in relation to the Azahar it presented a height of 0.70 cm., and an average of 0.26 cm during the 300 days after the trial, determining that each of the species grow based on the morphological characteristics of each of them, being able to establish that the species grow around 1 cm., for 30 days. Being able to conclude that each of the species play an important role in the prevention of mass movements, reducing the impact generated by rainwater drops and therefore reduce the speed of water produced by precipitation that occurs in the place, guaranteeing slope maintenance.
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Medio Ambiente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-002200.pdfPROYECTO A TEXTO COMPLETO3,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons