Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9036
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Modelo Pedagógico de la escuela nueva en el desarrollo socio emocional de los niños de 3 a 5 años
Autor : Laverde Reinoso, Jenifer Magaly
Tapia Coloma, Yadira Patricia
Director de Tesis: Bravo Zambonino, José María
Descriptores: MODELO PEDAGÓGICO
APLICACIÓN
HABILIDADES
METODOLOGÍAS
ESTRATEGIAS
EDUCACIÓN
Fecha de publicación : ago-2022
Ciudad: Editorial: Ecuador: Pujilí: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Laverde Reinoso Jenifer Magaly, Tapia Coloma Yadira Patricia (2022); Modelo Pedagógico de la escuela nueva en el desarrollo socio emocional de los niños de 3 a 5 años. UTC. Pujilí. 91 p.
metadata.dc.format.extent: 91 páginas
Resumen : El presente proyecto de investigación se centra en el tema, “Modelo pedagógico de la Escuela Nueva en el desarrollo socio emocional de los niños de 3 a 5 años” del Centro de Educación Inicial Semillitas “César Francisco Naranjo Rumazo” y la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” del cantón Pujilí, con el propósito de satisfacer las necesidades socio educativas y lograr la participación activa entre autoridades, docentes, padres de familia y estudiantes, por medio de un diagnóstico de su aplicación en los procesos educativos. Para lo cual se planteó el siguiente objetivo general, determinar la incidencia del modelo pedagógico de la Escuela Nueva en el desarrollo socio emocional para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños de 3 a 5 años. Por lo tanto, el proyecto se lo llevó a cabo utilizando la investigación explicativa - descriptiva, pues nos permitió desarrollar un análisis y descripción detallada de las variables del tema propuesto, además, tiene un enfoque cualitativo que permitió recolectar información para luego ser analizada y un enfoque cuantitativo porque se contará con una presentación en gráficos y análisis estadísticos, los cuales ayudaron a conocer la situación actual de la aplicación de este modelo. Estos últimos, fueron posible gracias a las técnicas de la encuesta y entrevista aplicadas, donde al examinarlas dieron como resultados que en la actualidad no aplican el modelo pedagógico de la Escuela Nueva debido al desconocimiento de las metodologías, de igual forma no desarrollan las habilidades socio emocionales en su totalidad, además que las instituciones educativas, se rigen a lo establecido por el Ministerio de Educación. Cabe resaltar que los aportes que brinda esta investigación, se verán reflejados cuando futuros investigadores desarrollen la propuesta como solución a la problemática estudiada, donde podrán utilizar la información recolectada, de igual forma los impactos que se generarán son de carácter, social, ambiental, técnico y económico.
Descripción : This project focuses on the topic, "Pedagogical model of the New School in the socio-emotional development of children from 3 to 5 years old" of the Semillitas Initial Educational Center "César Francisco Naranjo Rumazo" and the Educational Unit "Belisario Quevedo" of the Pujilí Canton, with the purpose of satisfying the socio-educational needs and achieving an active participation among authorities, teachers, parents and students, through a diagnosis of its application in educational processes. To do that, the main general objective was to determine the incidence of the pedagogical model of the New School in the socio-emotional development in order to improve the teaching and learning process of children from 3 to 5 years old. Therefore, the project was carried out using an explanatory and descriptive research, since it allowed us to carry forward an analysis and detailed description of the variables of the proposed topic under study. Furthermore, it has a qualitative approach that allowed collecting information to be later analyzed, as well as a quantitative approach because the information was presented in graphics and statistical analysis, which helped to know the current situation of the application of this model. These were possible thank to the application of the survey and interview techniques, which revealed that at present, the pedagogical model of the New School is not applied due to the lack of knowledge of the methodologies as such. Additionally, it was found that they do not develop the socioemotional skills in totality; educational institutions are also governed by the provisions of the Ministry of Education. It should be noted that the contributions provided by this research will be reflected when future researchers develop the proposal as a solution to the problem identified, so they will be able to use the information collected; the impacts that will be generated are of character, social, environmental, technical, and economic.
Aparece en las colecciones: Tesis - Licenciatura en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PP-000009.pdfPROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO1,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de Repositorio UTC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.