Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9104
Tipo de Material: bachelorThesis
Título : Utilización de tres niveles de pimienta negra (Piper nigrum) como suplemento energético en gallinas de postura.
Autor : Quinchiguango Zumba, Mery Thalia
Director de Tesis: Silva Déley, Lucia Monserrath
Descriptores: PIMIENTA NEGRA
HUEVOS
GALLINAS
Fecha de publicación : mar-2022
Ciudad: Editorial: Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Citación : Quinchiguango Zumba Mery Thalia (2022); Utilización de tres niveles de pimienta negra (Piper nigrum) como suplemento energético en gallinas de postura. UTC. Latacunga. 133 p.
metadata.dc.format.extent: 133 páginas
Resumen : Esta investigación se desarrolló en el Barrio Héroes de Paquisha, parroquia Guamaní, Cantón Quito, Provincia de Pichincha se utilizó diferentes niveles de pimienta negra (0.5%, 1.0% y 1.5%) como suplemento energético en la alimentación de gallinas ponedoras, el proyecto tuvo una duración de 6 semanas, conto con 48 gallinas de la raza Lohmann Brown de 20 semanas de edad, se empleó un diseño completamente al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron; T0 (Dieta base - tratamiento testigo sin adición de pimienta negra), T1 (Dieta base + 0.5 % de adición de pimienta negra), T2 (Dieta Base + 1 % de adición de pimienta negra), T3 (Dieta Base + 1.5 % de adición de pimienta negra). Las variables productivas de interés en el estudio fueron la ganancia de peso y consumo alimenticio de las gallinas, cantidad de producción y talla de huevos. Con el empleo de pimiento negra como suplemento energético en el alimento se obtuvo un ligero aumento en el peso y/o talla del huevo, pero no un aumento en la cantidad de postura de huevos. Además, se evidencio que a mayor porcentaje de pimienta negra adicionada en el alimento hubo mayor rechazo del alimento es decir disminuyó notablemente la palatabilidad del mismo. El tratamiento testigo fue el que alcanzó los mayores réditos económicos pues en este no se adicional el costo de la pimienta negra y existió mayor consumo de alimento. En la distribución y venta de huevos se aprecia que existe preferencia por parte del consumidor por los huevos de mayor tamaño. El uso de la pimienta negra no tuvo resultados favorables al ser empleada como suplemento energético en aves de postura, debido a la baja palatabilidad de este ingrediente, lo cual se refleja en todos los parámetros productivos.
Descripción : This research was developed at Héroes de Paquisha neighborhood, Guamaní parish, Quito Canton, Pichincha Province, different levels of black pepper (0.5%, 1.0% and 1.5%) were used as an energy supplement for feeding laying hens, the project had a duration of 6 weeks, with 48 hens of Lohmann Brown breed of 20 weeks old, a completely randomized design with 4 treatments and 3 repetitions were used. Treatments were; T0 (Base diet - control treatment without addition of black pepper), T1 (Base diet + 0.5% addition of black pepper), T2 (Base diet + 1% addition of black pepper), T3 (Base diet + 1.5% of addition of black pepper). Productive interest variables at the study were weight gain and hens food consumption, production amount and eggs size. With black pepper use as an energy supplement on feeding, a slight increase in weight and/or size of the egg was obtained, but not an increase at egg laying amount. In addition, it was evidenced that higher percentage of black pepper added to the food greater rejection, that is, the palatability of food significantly decreased. The control treatment was the one that reached the highest economic yields because in this the cost of black pepper was not added and there was a greater food consumption. At eggs distribution and sale, it can be seen that there is a preference by a part of consumer for larger eggs. The use of black pepper did not have favorable results when is used as an energy supplement in laying birds, due to low palatability of this ingredient, which is reflected in all productive parameters.
Aparece en las colecciones: Tesis - Medicina Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PC-002215.pdfPROYECTO A TEXTO COMPLETO2,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons